fbpx

Temas del blog:

3 aprendizajes del verano

Descubre preguntas poderosas, un tip y una reflexión surgida tras el verano que puedes utilizar siempre en la educación que quieres para tus hijos e hijas o alumnado.

Los 3 regalos de la vuelta del verano

La observación, este verano, me ha llevado a poner el foco en tres puntos fundamentales para fomentar una relación sana, conectada y disfrutada junto a mi familia.

Esto quiere decir activar la sensibilidad, (esa que tanto te hablo en el libro), para llegar a percibir los detalles que están más allá de las palabras y los actos… Obtener una información que sirve para parar, hacer o hacernos las preguntas necesarias para luego poder actuar con coherencia y respeto hacia todas las partes…

Te comparto mis 3 regalos de la vuelta del verano en forma de preguntas poderosas, tips y reflexión para que nos ayuden en nuestro aprendizaje educativo.

1 · NECESIDADES. 
Las necesidades son aquellas ‘cosas’ intangibles que la persona ha de cuidar/satisfacer y respetar para poder vivir en armonía y bienestar consigo misma. Y, sin embargo, no paramos a observarlas y atenderlas como se necesita (y mucho menos las propias…). 

Cuando las necesidades no están atendidas como necesitan ser atendidas, entramos en conflicto e irradiamos un malestar que llega al exterior de variadas formas como: aislamiento, ansiedad, tristeza, culpabilidad, frustración, celos, envidia, rabia, …

Quizás has escuchado este verano llantos en las rabietas, terquedad en las propuestas que hacías, poca colaboración, nerviosismo en situaciones nuevas o que saturaban…

O quizás te pasó todo lo contrario: hubo risas y alegría al poder estar juntos, bajó la velocidad y llegó la calma, aparecieron muchas complicidades,…

Aunque lo más seguro es que haya habido un poco de ambas porque la vida, y mucho menos las relaciones, no son blanco o negro, ¿verdad?.

¿Te has parado a pensar/observar cuáles son las necesidades de cada miembro de tu familia? ¿Qué ha estado necesitando tu hija/hijo durante el pasado curso escolar? ¿Qué ha necesitado durante este verano?… ¿Qué has necesitado tú?

Y lo más importante, ¿lo has podido/sabido atender? ¿O facilitado el entorno para ser atendidas?

Las necesidades son las grandes olvidadas y debemos poner el foco en ellas para que, tanto tú como tu familia, podáis disfrutar de la conexión, así como del respeto, individual y colectivo. ¿Tiene sentido esto?

  • Mi regalo en forma de potentes preguntas son: ¿QUÉ NECESITO? ¿QUÉ ESTÁ / ESTAMOS NECESITANDO AHORA? ¿QUÉ ESTÁ EN MI MANO PARA HACERLO?

 

2 · EMOCIONES
Las emociones son el motor que nos lleva a actuar/sentirnos de una u otra determinada manera. Lo acabamos de ver en las necesidades.

Son tan extraordinarias que todo nuestro cuerpo se activa por medio de reacciones fisiológicas que modifican nuestro propio estado emocional y de ánimo.

Unas necesidades atendidas o no atendidas denotan, como síntoma, unas emociones características.

¿Pudiste observar este abanico emocional en tu familia y en ti? ¿Pudiste poner la presencia necesaria para darte cuenta de dónde surgían? 

Porque cuando conocemos la fuente de donde emanan, podemos ir a por ella y hacer que resurjan o se apacigüen.

Ojo, que saber las positivas es genial para poder disfrutar de muchos momentos de conexión y disfrute.

Saber las negativas también es un gran regalo porque te permite ver cuáles son los detonantes que las activas y poder poner solución / más atención a ello. ¿Quizás alguna necesidad no atendida?

  • Mi regalo en forma de tip: OBSERVA LA EMOCIÓN SIN TEMERLA, SIN ACALLARLA, NI PENALIZARLA; sino desde la curiosidad (y los límites necesarios, lógicamente) que necesita para conocer las circunstancias y el mundo interior de la persona que la vive, para luego ser atendida y/o compartida como se merece.

Tememos afrontar emociones (sobre todo las negativas) y nos escondemos o las escondemos porque en realidad, nos afectan tanto que no sabemos qué hacer con ellas. ¿Te pasa lo mismo? ¿Y si nos paramos a observarlas y nos damos cuenta de que en realidad nos traen regalos?

3 · VÍNCULO
Es el eje que conecta a las personas. En una familia, es el sustrato, regado con actos reales y sostenidos en el tiempo de confianza y seguridad, que construye la relación. De la calidad, estabilidad y perdurabilidad, depende un vínculo más o menos saludable.

Como sustrato no se encuentra en la tierra donde se cultiva la relación, sino que se añade día a día en todo momento de la relación cotidiana.

Atender las necesidades y las emociones es un paso fundamental para que el vínculo se cree de forma saludable y nutritiva para la persona porque:

  • Mi regalo en forma de reflexión: TU MIRADA SOSTIENE Y MODELA AL OTRO. Y dependiendo de cómo estés mirando/sintiendo, se construye el otro a sí mismo. El vínculo nos une y nos hace en relación con uno mismo y con el otro individuo.

Crecer en un entorno donde las necesidades y emociones, entre otras cosas, están tenidas en cuenta desde: el permiso a sentirlas y vivirlas, la presencia, curiosidad, senilidad y el amor, ofrece al otro un espacio donde desarrollarse conociéndose a sí mismo (con sus propios ojos y la mirada del otro), permitiéndose SER tal cual es y aprender a autogestionarse poco a poco, teniendo al lado a una persona que no juzga ni penaliza aquello que enseñamos al mundo (que es reflejo de cómo estamos por dentro).

El vínculo es una red que sostiene, cuando es necesario sostener, y eleva sacando a la luz la brillantez y la magia que cada uno de nosotros y nosotras llevamos dentro, sabiendo siempre que podemos recurrir a este espacio seguro cuando lo necesitan y necesitamos.

* * *

Ahora que has pasado este tiempo estival en familia,

  • ¿Cómo te planteas estas tres Joyas para este comienzo de curso?
  • ¿Cómo vas a comenzar a aplicarlas?

Porque no es cuestión de época del año ni de tener tiempo, sino de escoger qué es lo importante que queremos cultivas en la relación con mis hijos e hijas…

Gracias por estar aquí,

Un abrazo,

Yessica

Comparte esta entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies