Noviembre es un mes en el que empieza el fresquito, los días son más cortos, llueve y la naturaleza hace una explosión de color. Te propongo 5 ideas para hacer con niños en otoño, compaginando naturaleza y actividades para en casa, compartiendo y aprendiendo con ellos.
El mes de noviembre me encanta para compartir con mis hijos, hace justo ese frío que permite hacer muchas cosas en el exterior y disfrutar de tardes cálidas en el interior del hogar. Por eso he pensado en 5 ideas que me gustaría hacer con ellos aprovechando lo que el otoño nos aporta.
Explorar el color de la naturaleza con niños.
Noviembre es un mes que junto con octubre, se tiñe de múltiples colores cálidos: ocres, marrones, verdes, fucsias, burdeos… Aparecen tonalidades en la naturaleza que no la tenemos durante el año. Esto es lo que vemos nosotros pero ellos, ¿cómo lo ven? ¿te lo has llegado a plantear?
Este año tengo ganas de comenzar un proyecto con mis hijos al respecto de este tema. Ya te iré contando… De momento disfrutemos de este momento perfecto para salir y explorar la naturaleza en familia, observando y dándonos cuenta de los cambios que suceden en esta época del año y recolectemos «tesoros naturales» para observarlos en casa, para incorporar a los juegos como material desestructurado o realizar manualidades en casa.
Te dejo 3 ideas para jugar en la naturaleza abriendo bien los ojos:
- Educar la mirada del niño: Niños exploradores de detalles. Una actividad que realizamos en primavera pero que estaría genial hacerla en otoño para poder comparar los cambios cromáticos que este mes nos ofrece.
- Educar la mirada jugando con flores. Si observamos bien podemos darnos cuenta que el otoño también nos regala flores preciosas así como hojas de múltiples colores. Esta actividad es perfecta para edades de 1 a 10 años, hasta para nosotros!!
- ¿Por qué jugar a buscar y encontrar en la naturaleza es importante? Una actividad para activar los sentidos y estimular una mirada reflexiva así como para que los más pequeños encuentren un estímulo para caminar por la naturaleza sin pensar en el cansancio!
- 70 actividades para niños en la montaña. Solo con recursos naturales. Multitud de actividades para realizar en la naturaleza disfrutando de ella en familia.
-
25 juegos y actividades de otoño para compartir en familia. Ideas para jugar en la naturaleza y en casa observando los cambios que nos ofrece y aprendiendo de ello resguardando la curiosidad de los niños.
Descubrir un libro nuevo para leer en familia.
Este mes de tardes frescas, apetece compartir momentos de lectura en familia. Una idea es pasar por una biblioteca y disfrutar de la lectura allí, a la vez que podemos llevarnos una buena selección a casa, o visitar una librería especializada sobre literatura infantil y dejarnos aconsejar sobre un libro especial, donde descubrir otras realidades con mundos imaginarios, valorando las reacciones que nos generan como reír, imaginar, emocionarnos y ver qué emociones nos causan, soñar… Si me lo permites, te aconsejo que eches un vistazo a estos temas:
Libros sobre emociones para niños:
- 55 libros infantiles sobre emociones para niños
- 25 Cuentos infantiles que nos hablan de los miedos
- 25 libros sobre emociones y sentimientos para niños
Libros y cortos sobre valores (las tardes también pueden ser para ver cortos!!):
Comparar libros para estimular la creatividad:
Libros que invitan a jugar:
Y recuerda que: «El lector no nace, se hace«.
Aprender nuevas reglas de juego con juegos de mesa.
Este mes también invita a jugar con los juegos de mesa y a conocer otros nuevos. Yo ya he estado indagando y me he traído 2 nuevos a casa porque creo que es interesante ir adaptando los juegos de mesa a las edades, los gustos y preferencias de los niños y porque los juegos de mesa son una alternativa perfecta para jugar en familia, divertirse y ponernos todos al mismo nivel.
Me encantaría que leyeras aquí la entrevista que hice a Jugar x jugar, unos especialistas de juegos de mesa, porque seguro que te sirven las indicaciones que nos ofrecen para seleccionar el juego de mesa para tus niños y porque encontrarás un montón de referencias muy interesantes.
Por otro lado, te dejo estas dos lecturas que pueden ser de tu interés:
- Ideas para introducir a los niños en los juegos de mesa.
-
Por qué tener juegos de mesa cooperativos. Selección y listado por edades.
Experimentar y crear con cajas de cartón.
Si las tardes apetecen hogareñas, que mejor manera que experimentando y creando! Yo me he propuesto sacarle partido a las cajas que tengo por casa y crear algo que les guste de verdad. Quizás te puedas inspirar en estas ideas que nosotros ya hemos probado:
- ¿Cómo hacer una casa de cartón? Inspiración y materiales. Aquí te puedes inspirar para hacer una casa de cartón pero también puedes conocer los trucos para trabajar el cartón y hacer lo que se les ocurra.
- Un barco de cartón para entrenar la creatividad. Descubre los 8 pasos para hacer de la creatividad un hábito utilizando, en este caso, una caja de cartón!
- Jugar con cajas de cartón. Aquí te comparto donde, a veces, yo busco inspiración para proponer a mis hijos.
Pero también recuerda que una simple caja de cartón, para los niños ya puede ser un juguete perfecto para jugar. Dales tiempo y te sorprenderán. Y para ti te dejo esta reflexión: ¿Cuándo dejáste de ver un barco y sólo vistes una caja de cartón?
Conocer sus derechos: Derechos de los Niños.
Este año se celebran los 25 años de la creación de la Convención de los Derechos de los Niños. Unos derechos que muchos de los adultos desconocemos y que por ende, los niños también. El día 20 de noviembre es el día en que se celebrará y espero que nos veamos rodeados de diferentes formatos para leerlos y poder compartir con nuestros hijos.
De momento te sugiero que investigues con esto:
-
Libros infantiles sobre los Derechos del Niño. Una interesante y exquisita selección de libros para niños donde poder explicarles cosas tan complejas como sus derechos, sobre la discriminación, la expresión de opinión…
- Reflexiones de Francesco Tonucci sobre los Derechos del Niño, con un imprimible sobre los derechos del Niño adaptada para los niños desarrollado por él y extraido de su libro «Cuando los niños dicen ¡basta ya!».
- Convención sobre los Derechos del Niño vía Plataforma de Infancia. Con versión adaptada y original de los Derechos de la Infancia.
Este otoño puede ser muy entretenido si ponemos un poco de imaginación y abrimos bien los ojos… Y si te ha gustado, deja que estas ideas lleguen a otras personas: COMPARTE!
Un abrazo otoñal,