40 Frases sobre el juego en la infancia para reflexionar
El juego se merece un lugar muy especial en la infancia y durante toda la vida. Descubre 40 frases sobre el juego en la infancia que te harán parar, observar, reflexionar y descubrir la maravilla del juego. ¡Pasa y disfruta!
Hoy es el Día Internacional del Juego y desde Rejuega quiero aportar mi granito de arena a este día y fomentar la visibilidad del valor del juego en este momento de la vida. Por eso, hace unas semanas cree una iniciativa virtual bajo el lema #ObservaYDescubreElJuego. Te invito que pases a ver las imágenes y textos maravillosos que se han sumado a esta fiesta y gracias si has sido tú una de las personas que se han sumando a este iniciativa.
Pero la idea final de esta idea era acabar recopilando frases inspiradoras sobre el juego en la infancia y tenerlas siempre a mano para reflexionar sobre ellas. Aquí te las dejo:
- «Jugar para un niño y una niña es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo para entenderlo” Francesco Tonucci.
- «En una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación” Platón.
- «Los niños y niñas no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan” Jean Piaget.
- «El juego infantil es un recurso natural inagotable que permanece dentro de cada persona y que estará a su disposición siempre que lo necesite. Sin embargo, es un pozo que requiere llenarse en pocos años, y la calidad del juego que se deposite será la que alimentará ese valioso recurso durante toda la vida» Tina Bruce.
- «Los juegos son la forma más elevada de la investigación» Albert Einstein.
- «No hay nada que los seres humanos hagan, sepan, piensen, esperen o teman que no haya sido experimentado, practicado o al menos anticipado, durante la etapa del juego en la infancia” Heidi B. Crecelius.
- «Jugar es la principal actividad de la infancia y responde a la necesidad de los niños de mirar, tocar, curiosear, experimentar, inventar, imaginar, aprender, expresar, comunicar, crear, soñar…” Imma Marín.
- «Lo que hace excepcional a la especie humana, es que estamos diseñados para jugar durante toda la vida». Stuart Brown.
- «El juego, desde mi propia definición es, antes que cualquier otra cosa, una actividad elegida libremente, a la que puedes renunciar siempre que lo desees. Las actividades que son elegidas por los profesores y dirigidas y evaluadas por los profesores no son juego» Peter Gray.
- «El juego nos permite acceder a un nuevo yo que está mucho más en sintonía con el mundo. Como el juego consiste en experimentar nuevas conductas o pensamientos, nos libera de las pautas de conductas establecidas». Stuart Brown.
- «Los niños necesitan mucha libertad para indagar, probar, equivocarse y corregir… para apreciar los infinitos recursos de las manos, de la vista, del oído, de las formas, de los sonidos y los colores” Loris Malaguzzi.
- «Se deberían tener pocos juguetes pero buenos. Un juguete bueno es aquel que sin ser nada concreto puede ser todo” Francesco Tonucci.
- «El juego verdadero es espontáneo, incierto: nunca se sabe a dónde va a llevar. No consiste en ganar o perder, ni en alcanzar un objetivo o hito». Carl Honoré.
- «Se habla del juego como si fuera el alivio del aprendizaje serio. Pero para los niños, jugar es el aprendizaje serio». Mr. Rogers.
- «Las cosas que los niños y niñas aprenden por iniciativa propia durante el juego libre, no pueden ser aprendidas de otra manera” Peter Gray.
- «El verbo jugar sólo se puede conjugar con el verbo dejar” Francesco Tonucci.
- «El niño juega con una seriedad perfecta» Johan Huizinga.
- «El mundo lúdico de los niños es tan real e imporante para ellos como para el adulto el mundo del trabajo. Así que debemos concederle la misma dignidad.» Bruno Bettelheim.
- «Derecho a ensuciarse. Los niños y niñas deben tocar y sentir los material sin preocuparse” Gianfranco Zavalloni.
- «El juego de los niños consiste en “perder el tiempo”, en perderse en el tiempo, a encontrarse con el mundo a través de una relación excitante, llena de misterio, de riesgo y aventura. Y el motor de esta acción es el más potente que conocemos los seres humanos: el placer. Por eso los niños y niñas, cuando juegan de verdad, pueden olvidarse incluso de comer». Francesco Tonucci.
- «El juego, por inocente que sea, pone al descubierto igualdades y afinidades, porque cuando jugamos con alguien no existen las fronteras, ni las jerarquías, ni las biografías; el juego es un espacio de todos y para todos» Albert Sánchez Piñol.
- «Jugar le da la oportunidad al niño de practicar lo que está aprendiendo” Fred Rogers.
- «El juego libre y espontáneo es una delicada danza de la infancia que fortalece la mente, el cuerpo y nutre el alma» Joe L. Frost.
- «Los niños necesitan tiempo y espacio para jugar. Jugar no es un lujo es una necesidad” Kay Redfield Jamison.
- «El juego sirve al serio propósito de la educación, pero quien juega, no está educándose a sí mismo deliberadamente, está jugando por diversión, la educación es sólo un subproducto. Al perseguir con el juego objetivo serio, se pierde gran parte de su fuerza educativa» Peter Gray.
- «El juego no siempre va acompañado de sonrisas y carcajadas, éstas no son siempre signo de estar jugando. En cambio, el juego siempre está acompañado de un SÍ profundo e interno, de un esto es justo lo que quiero hacer en este momento» Hearther Shumaker.
- «Juega mucho y juega bien, juega como si tu vida dependiera de ello. Porque depende…» Dean Koontz.
- «¿Qué es nuestra imaginación comparada con la de un niño que intenta hacer un ferrocarril con espárragos?» Jules Renard.
- «Los niños necesitan comida y agua para sobrevivir. Para vivir, necesitan amor y poder jugar» Ressurrecting Childhood.
- «Los juegos son un constante mensaje de vitalidad que se graba en quienes lo realizan, como una especie de combustible vital básico. Son herramientas de la alegría y la alegría, además de valer por sí misma, es una herramienta de la libertad». Luis M. Pescetti.
- «El tipo de educación más eficaz es que un niño juegue entre cosas encantadoras» Platón.
- «No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar» G.B. Shaw.
- «Jugar, jugar y jugar, ¿a caso hay algo en la vida de los niños que pueda ser más importante e instructivo?» Astrid Lindgren.
- «Lo valioso del juego es que nos arranca de la pasividad, rompe el orden establecido y nos coloca en una zona de caos que está más allá de toda preocupación por la eficacia o la utilidad. Es un caos cargado de vitalidad y de frescura.». Luis M. Pescetti.
- «Que el niño decida a qué quiere jugar, no que el juguete le diga cómo tiene que jugar» Pablo R. Boj.
- «Jugar en grupo sin adultos que dirijan el espectáculo enseña a los niños a intuir los sentimientos de otras personas y a manejar la frustración y las concesiones que forman parte de las relaciones humanas». Carl Honoré.
- «La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño». Friedrich Nietzsche.
- «Jugar es vivir. Hay que plantearse si la vida que hacemos permite el juego». J. Miguel Castro.
- «Jugar libremente es repetir la misma palabra dos veces, no se puede jugar de otra forma que no sea libremente» Francesco Tonucci.
- «Cada día reserva al menos un momento para bailar al son que marquen tus hijos». ¡Juega!. Álvaro Bilbao.
¡Feliz Día del Juego y Disfruta Jugando!
Yessica
SI CREES QUE TE SIRVE LO QUE LEES, COMPARTE.
Porque si queremos cambiar la mirada hacia la infancia, tenemos que comenzar por compartirla.
Quizás te interese:
One comment