fbpx

Temas del blog:

#JugarEsEsencial. Y es tan serio que se ha de tener muy en cuenta.

#jugaresesencial_rejuegaPorque «Jugar Es Esencial» en la infancia, te propongo una acción virtual para que nuestra voz al respecto llegue a muchísima más gente y, entre todos contribuyamos a un presente y a un futuro mejor para nuestros hijos. ¿Nos ayudas?

Hace mucho tiempo que le estoy dando vueltas a la cabeza sobre la idea de hacer sonar más alto el valor pedagógico del juego infantil y de la importancia del juego en el crecimiento y desarrollo del niño.

Cuando comencé este blog lo comencé porque quería explicar a todo aquel que llegara hasta aquí, desde mi propia reflexión, experiencia y conocimiento, que los años de infancia son básicos para el crecimiento de nuestros hijos y claves en su futuro. Y no solo por los conocimientos que les aporta la escuela, sino también por lo esencial que es el juego en estos años para su crecimiento y aprendizaje:

«La vida infantil no puede concebirse sin juego. Jugar es la principal actividad de niños y niñas y responde a su necesidad de mirar, tocar, curiosear y experimentar. Jugar es una de las fuentes más importante de progreso y aprendizaje y adquiere en la infancia un valor psicopedagógico evidente.» Imma Marín

Por suerte, cada vez veo más gente interesada en esto. Lo demuestran, por ejemplo, esta comunidad que se va formando poco a poco alrededor de Rejuega y tantas otras interesantes. Pero creo que aún hay muchos padres, educadores, asociaciones, administraciones, políticos… que desconocen o necesitarían profundizar un poco más sobre el tema y darse cuenta que estos años son cruciales para el porvenir.

Así que he pensado que con esta energía que estamos generando podemos aprovecharla para aportar nuestro granito de arena particular y hacer que esa energía se multiplique y llegue a mucha más gente, llevando el mensaje que tenemos por bandera:

Jugar es esencial. Y es algo tan serio que se ha de tener muy en cuenta.

¿Cuál es la idea?

Tan fácil y tan sencilla como llenar las redes sociales de fotos con niños y/o adultos jugando, acompañadas de mensajes sobre el juego.

¿Por qué?

Disculpa que quizás me repita pero he de mencionar unas cuantas razones importantes:

  1. Porque el juego infantil es uno de los pilares fundamentales del desarrollo físico, social, cognitivo y emocional del niño, y donde aprende aptitudes y competencias que le servirán a lo largo de toda su vida.
  2. Porque el juego infantil es uno de los derechos Universales del Niño y como tal se ha de cumplir y respetar.
  3. Porque los niños lo reclaman de todas las maneras posibles e inimaginables y somos los adultos los que debemos apoyarlos y hacer posible que desarrollen y exploren esta necesidad interior.
  4. Porque repercutirá en el futuro de todos no cuidar y salvaguardar esta parcela de la infancia.
  5. Porque el juego también es importante para los adultos. Y entender esto conlleva a darse cuenta que el juego nos hace ver las cosas de una manera más positiva y contribuye a tener relaciones más empáticas y relajadas. Y esto contagia a los que tienes al lado, y si son niños, se sentirán más acompañados y respetados en su desarrollo.
  6. Porque somos muchos los que nos tomamos muy en serio el juego de nuestros niños, aunque no sea evidente en los medios públicos.
  7. Porque entre todos podemos llegar a llamar la atención de muchos sectores importantes y decisivos en relación a la infancia y la educación y así se den cuenta, con nuestros mensajes, que el juego hay que tomárselo muy en serio y para ello se necesita, entre otras cosas: más tiempo de juego de calidad, más espacios interesantes para jugar, más dinamización y formación sobre este tema, más espacios urbanos adecuados y seguros para llevar el juego a las calles, más relevancia en los colegios, entender el juego motor de aprendizaje…
  8. Y si llamamos la atención, lo más seguro es que lleve a pensar y si uno piensa, reflexiona. Y con la reflexión pueden venir los cambios.
  9. Y porque dentro de poco será el día Internacional del juego y hay que celebrarlo y lo celebraremos, pero el juego se vive cada día.

Pero si aún necesitas más razones de peso, seguramente te interese pasarte por todos los artículos que comparto en facebook o sencillamente por estos post:

¿Cómo hacerlo?

Para conseguir que sea una acción relevante a favor del juego infantil, necesitamos de ti y de todos los que tú conozcas. Necesitamos que muchos se unan a la acción. Y para ello la mejor manera de juntarnos y hacernos visibles es siguiendo estos pasos:

  1. Publicar fotos en las redes sociales. Una o varias fotografías donde aparezca algún niño y/o adulto jugando. Puedes publicar en: Facebook, Twitter e Instagram pero ten en cuenta que has de tener el perfil público para que todos las podamos ver y encontrar.
  2. Etiqueta con #JugarEsEsencial. Esta es la etiqueta que debes poner a la foto para que se pueda encontrar y agrupar con todas las que vayan apareciendo. Y si etiquetas también con @rejuega, me resultará mucho más fácil localizarte e invitarás a los tuyos a compartir momentos de reflexión e inspiración sobre el juego infantil y la creatividad y a la vez, podrán conocer y hacer difusión de esta idea.
  3. Mensaje sobre el juego. Esto estaría genial!! Escribe algún mensaje junto a tu foto explicando qué es para ti el juego. No hace falta que vayas a la enciclopedia, solo deja salir lo que tu interior siente al observar a tus niños jugar o lo que te provoca jugar a ti. O lo que te gustaría que fuera del juego en tu barrio o ciudad. ¡Lógicamente, los comentarios han de ser respetuosos!!
  4. Comparte el movimiento o invita a tus amigos o seguidores a participar para conseguir llegar todos juntos lo más lejos posible.

¿Y si no utilizo ninguna red social?

¡No pasa nada! Me puedes enviar la foto y tu texto y yo lo publicaré en tu nombre. Entra en Contactar y escríbeme. ¡Allí lo arreglamos todo!!

¡Qué esto no sea un freno para difundir la importancia del juego!!!

¿Cuándo empieza y hasta cuándo puedo compartirlo?

Hoy mismo, día 7 hasta el 26 de Mayo aunque puedes seguir compartiendo pasado esta fecha! Así que podemos empezar ya mismo: manda cuantas fotos te apetezcan etiquetándolas con #JugarEsEsencial y @rejuega.

¿Y ya está?

NOOOO. Queda explicarte mi parte del trabajo. Desde Rejuega quiero agradecer tu apoyo y tu tiempo de dedicación a esta acción virtual y para ello haré lo siguiente:

  • Collages de juegos. Crearé, durante estas fechas, collages con fotos seleccionadas que vayan apareciendo en las redes sociales y las iré publicando en mis redes sociales citando cada uno de los propietarios de esas fotos junto con sus mensajes.
  • Post Colaborativo. El 28 de mayo, para celebrar conjuntamente el Día internacional del Juego, publicaré un post muy especial porque estará realizado gracias a todos los que hayan colaborado en la acción!! La idea es hacer una recopilación de las mejores fotos y los mensajes más significativos para ponerlos sobre la mesa y exponer lo que los ciudadanos pensamos al respecto.
  • Documento recopilatorio #JugarEsEsencial. Con un poco más tiempo, mi intención es crear un documento recopilatorio con: los mensajes e imágenes publicadas, más una reflexión sobre el juego, que publicaré en Rejuega para que lo podáis descargar gratuitamente.
  • Difundir por las redes sociales. Tanto el post como posteriormente el documento, lo difundiré por las redes sociales pero te invito a que te sumes a la difusión e, inclusive si te resulta interesante, compartas el documento más allá de tus conocidos: ayuntamientos, colegios, distritos, asociaciones…

¿Qué te parece? ¿Nos ayudas a hacer un poco de ruido a favor del juego infantil y el futuro de nuestros hijos? Yo ya he empezado hoy mismo: mira en Facebook, Twitter e Instagram.

Quizás te interese:

Comparte esta entrada:

16 comentarios

  1. Nos parece una excelente iniciativa, eres genial!!
    Nos sumamos encantadas y compartimos en nuestras redes sociales para que muchas otras familias también puedan participar y entre todos y todas darle el lugar que se merece al Juego!!!!
    Un abrazo con mucho arte

    1. Vosotras sí que sois geniales!! GRACIAS por uniros, por compartir y por llevarlo por bandera allí donde vais!! Entre todos sí vamos a poder decirles a todos aquellos que aún no lo saben o se les ha olvidado, que: #JugarEsEsencial! Otro abrazo muy creativo para vosotras!!

  2. Hola yesica ! me encanto la idea !!
    mi nombre es Laura, madre de 2 dobles ( si dos pares!) y vivo en mar del plata, donde logramos que se declare el día del derecho a jugar a través de una propuesta que presentamos desde A jugar ong que coordino.( en el face Derecho a Jugar )
    nuestro lema es A jugar..porque jugar es cosa seria y estamos trabajando también con la idea de que el jugar y su importancia sea visible para cada vez mas gente.
    me encanto la idea y nos sumamos para que se viralice la importancia del jugar en todo el mundo!

    abrazo jugado !!!

    1. Hola Laura, primero de todo: me quito el sombrero ante ti por ser madre de dos, mereces toda mi admiración; y por haber conseguido que en Mar del Plata se declare el día del derecho a Jugar. ¿Cuándo lo festejan? Como ves, tenemos misma sintonía porque ambos, ustedes en ong y yo como particular mamá ponderadora del juego y la creatividad, buscamos difundir el valor del juego en la infancia mucho más allá de nuestro circulo cercano. Así que me encanta que difundáis esta iniciativa virtual por aquel lado del charco, y más porque es mi patria natal!! Mis primeros 10 años de juego fueron made in Argentina!!
      Vamos a intentar que se viralice lo más que se pueda y si tienen contacto con otras ong o asociaciones de latinoamericanas, cuéntenselo así seremos cada día un poco más!! Hagamos que las redes se llenen de juego y pongamos el valor del juego infantil al alza!!
      Un abrazo grandote y mil gracias por unirse a nosotros!!

  3. Nos adherimos a esta iniciativa que nos encanta, la sentimos de la misma manera que tú, y nos la creemos a pies juntillas, porque precisamente en «Reflexiones más que lúdicas» nos pasamos mes sí, mes no, hablando de las bondades del juego. Es tan importante y tan necesario…
    De hecho nuestro manifiesto MUNDO LUDIC defiende el derecho de los niños y niñas a poder jugar
    MANIFIESTO
    Vamos a por ello!

    1. Genial Mundo Ludic!! Bienvenidos!! Queremos que todos aquellos que estamos trabajando por esta parcela de la infancia salgan a conocerse, a reunirse y a compartir las miradas y puntos de vista. #JugarEsEsencial pretende ser un aglutinador de personas que buscan un mismo fin, independientemente de la profesión, situación y altura ;). Si entre todos nos juntamos, aunque sea bajo un hashtag, conseguiremos ser más los que impulsemos una misma idea y esto, hoy día es posible también, gracias a internet que nos permite llegar al otro lado del planeta. Eso si entre todos hacemos que esta iniciativa virtual se convierta en viral!
      Me encanta vuestro manifiesto y en breve, con vuestro permiso, lo compartiré también en las redes. Un gran abrazo y queremos ver muchas fotos y textos sobre el juego circulando!! Vamos que podemos!

    1. Gracias Mariela por tus palabras y me alegra saber que te resultan interesantes! Espero que lo disfrutes tanto como yo creando cada día este pequeño universo del juego y que nos ayudes a difundir esta iniciativa virtual para que el juego infantil suene bien alto! Un abrazo!!

  4. Genial iniciativa Rejuega! No hay nada más serio que el juego y esta nos parece una forma muy divertida e interesante para darle el lugar que le corresponde. Estamos encantadas de poder sumarnos a la iniciativa y esperamos juntos entre todos lograr hacer mucho ruido porque ¡JUGAR ES ESENCIAL!

    1. Gracias Didongo por sumarse a esta iniciativa! Como bien dices el juego es algo muy serio pero los niños nos enseñan cada día que las cosas serias pueden ser bien divertidas. Así que a disfrutar llenando las redes sociales de mucho juego. Gracias por ayudarnos a difundirla también! Entre todos llenaremos las redes de juego! Un abrazo grandote!!

  5. En mi barrio hemos montado una asociación: https://www.google.co.ma/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Frejuega.com%2Fblog%2Freflexiones-de-grandes%2Fjugaresesencial-y-es-tan-serio-que-se-ha-de-tener-muy-en-cuenta%2F&ei=Sh1fVda6Ccj8UKDdgPAL&usg=AFQjCNH9NSbsyRpUP_pAhyml4V5g9AegFQ&bvm=bv.93990622,d.ZGU para enseñar a los niños a jugar a la calle. Cada miércoles lanzamos «los miércoles jugamos» y difundimos por watsap,facebook y correo electrónico.Reunimos a la chavalería y nos damos el gusto de enseñarles juegos tradicionales donde redescubren el placer de jugar en grupo.Creo que este tipo de iniciativas deberían llevarse a a cada barrio: lo único que hay que hacer es una lista de watsap y tener la constancia de reunirlos constantemente para que hagan costumbre y puedan, a su vez, convertirse en maestros de otros niños a los que puedan enseñar a jugar. No es difícil de hacer; sólo hace falta un poco de buena voluntad y da muchísima satisfacción.

    1. Qué bonita y buena iniciativa Ana Isabel!! Me encanta la idea. Dónde la realizáis vosotros? A ver si animamos a muchos barrios a hacerla porque realmente es poner en valor el juego, el juego tradicional y la herencia de la tradición! Me encanta!! Gracias por compartir esta experiencia y si hay alguien que monte una, que nos lo cuenten así podemos tener registrado lugares donde acudir a jugar!! Un abrazo grandote y a disfrutar del juego!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies