Con pocos y económicos materiales se pueden hacer cosas muy funcionales, bellas y que den mucho juego. Este DIY navideño será una herramienta de juego para tus hijos tanto para Navidad como para el resto del año, porque lo podrán utilizar también como teatrillo de sombras y demás personajes!
Como ya te comentaba en «¿DIY portal de Belén de cartón o teatrillo de sombras para jugar? ¡Por qué no los dos!«, me gusta hacerles juguetes a mis hijos que les resulten atractivos, que intrínsecamente tengan varias funciones y que les genere muchas horas de juego y de imaginación.
Este DIY portal de Belén que luego podréis seguir utilizando durante todo el año como teatrillo de sombras chinas reúne todo eso. Y lo mejor es que resulta muy fácil de hacer. Con estos 10 simples pasos y con materiales muy económicas, tendrás un juguete para utilizar todo el año!
Materiales para hacer un portal de Belén & Teatrillo de sombras con una caja de cartón:
- Caja de cartón. Para este caso busca una de medidas cómodas para guardar y que el cartón sea resistente. En nuestro caso, me había encontrado en la calle una caja de cartón tipo las de fruta y verduras que me enamoró y que para esta manualidad nos venía genial.
- Lápiz. Para dibujar y perforar.
- Cúter. Mejor que tijeras. Te dejará un corte más limpio y te resultará más rápido y fácil de trabajar el cartón.
- Pegamento. Una cola blanca va muy bien pero la pistola de silicona es más rápida.
- Luces. Puedes utilizar las que tengas por casa del árbol de navidad o buscar unas nuevas. Yo encontré para esta ocasión unas que eran de cable corto, con interruptor y que a la vez van con pilas. Ideales para que los niños las manipulen sin problemas.
- Tela. Cualquiera que sea lisa, clara y con pocos dibujos va bien. La mejor es la loneta que es fácil de encontrar y económica.
- Velcro. Para mi es mi comodín. Yo compro el velcro adhesivo que simplemente cortas a la medida y pegas.
- Material para decorar. Aquí va a gustos. Yo tenía esta puntilla que me encantaba pero puedes poner lo que encuentres por casa o dejarlo tal cual el cartón.
10 pasos para hacer un portal de Belén & Teatrillo de sombras con una caja de cartón:
Los pasos son muy sencillos, las imágenes lo dicen todo así que te iré dando trucos para que te resulte aún más fácil hacerlo.
El tejado será la parte que puede llegar a sufrir más en la manipulación así que recortarlo con esta forma te permitirá poder pegarlo por ambas caras. Tendrás que recortar dos alas de tejado con la medida «a» correspondiente a cada ala. Y ahora, ten en cuenta que, si quieres que la puerta se cierre, tendrás que recortar el espesor del cartón del tejado para que se pueda cerrar fácilmente.
Cuanto más simple más fácil de realizar y resultón queda. Yo opté por sacarle partido al cartón remarcando las montañas con las tripas del cartón ondulado. Simplemente remarca con el cúter la línea de la montaña dibujada para que al levantar el papel del cartón con la punta del cúter, no se arranque el papel de la otra montaña.
Esta puede que sea la parte más laboriosa. Coloca las luces por la cara posterior a las perforaciones, simplemente apretando cada luz contra el agujero perforado. Una idea: puedes conseguir un efecto más auténtico si colocas las luces a diferentes profundidades del cartón (aprietas más o menos), consiguiendo más o menos intensidad de luz como le pasa a las estrellas!!
Las luces restantes déjalas acomodadas a un lado y el interruptor accesible para que sea fácil utilizar. Nuestra caja tenía un hueco genial para colocarlo!
Decora como más te guste y utiliza el pegamento para aplicarlo. Si no tienes pistola de silicona, utiliza cola blanca o Loctite que seca más rápido pero ojo con los dedos!!
Para hacer el fondo o la trasera del portal, haz de tener dos cosas en cuenta.
- Necesitarás en la cara opuesta de la caja un hueco correspondiente, por lo menos, a la zona de la casita que has cortado. En mi caso no teníamos cara opuesta así que utilicé las asas de la caja de verduras como zona para sujetar la tela a posteriori.
- La medida de la tela que será el fondo del portal de Belén o el escenario del teatrillo. Esta medida la sacarás del hueco anterior recortado más las zonas a cada lado donde pegaremos los velcros. Mide el área que necesitas de tela (zona roja) y prepárala cómo mejor sepas: recortada y ya está o bien acabada cosida y todo!
Pega el Velcro tanto en la caja como en la tela, lógicamente haciendo que coincidan ambas partes opuestas del Velcro.
Y ya está acabado para rellenar con figuras del Belén o los títeres de sombras chinas. Ten en cuenta que como la puerta del portal se puede cerrar y la cara trasera queda cerrada también por la tela, el interior de la caja servirá para guardar durante el año las figuras de sombras chinas así, cada vez que vayan a utilizar el teatrillo está todo el kit completo en la misma caja! AHH! Solo te hará falta aplicar un foco de luz por la parte de la tela para que las figuras de sombras chinas se vean bien definidas!!
Si hay algún paso que no has entendido o material que no sepas bien cómo utilizarlo, pregúntame sin problemas e intentaré ayudarte! Pero en general… ¿Te han resultado fáciles los pasos y la realización en sí de este DIY?
Si quieres ver más imágenes entra en ¿DIY portal de Belén de cartón o teatrillo de sombras para jugar? ¡Por qué no los dos!. Y espero que te animes a hacerlo para estas fiestas o durante el año y que disfrutéis jugando!
Quizás te interese:
6 comentarios
Muy bonito! Te felicito.
Muchas gracias Núria! Un abrazo!!
en lugar de tela, se puede forrar con otro tipo de tela que parezca madera, tipo papel de envolver?
Claro Inés, puedes utilizar el material que quieras. Solo que si quieres que funcione como teatrillo de sombras chinas, comprueba antes de pegar, que sea lo suficiente transparente para que se vean las sombras al poner un foco detrás.
Un abrazo,
Yessica