Descubre este sencillo y económico DIY para jugar aprendiendo geografía con los niños, relacionando las banderas nacionales con los países y su ubicación en el mundo. E inspírate para buscar vuestro propio juego con las 10 ideas que me gustan para: jugar a geografía con los niños.
En este momento de Mundial de Fútbol, no se para de escuchar nombres de países por todos lados. Así que he pensado aprovechar la circunstancia y el interés por el tema para jugar a identificar las banderas, buscar el país y relacionarla directamente en un globo terráqueo que se estaba sintiendo muy solo en casa.
Los materiales básicos para hacer este DIY son muy sencillos y económicos:
- Banderas de los países
- Soporte para las banderas
- Mapa del mundo
Y, ¿de dónde saco todo eso?
Pues muy fácil:
- Banderas. En mi caso las banderas las imprimí de los imprimibles gratuitos que Mr. Printables ofrece en: Printable World Flags Bunting. Tienes 100 banderas para imprimir. Solo una anotación, si es que decides imprimir desde este enlace; fíjate el tamaño de las banderas, son considerablemente grandes. Tendrás que reducirla si lo que buscas es un tamaño más pequeño. Yo imprimí 4 hojas en 1 y me quedó un tamaño como verás abajo. Y por último, estas banderas están pensadas para colgar, por lo que si vas a hacer una bandera doble cara, recuerda hacer la siguiente impresión invertida para que la lectura de las banderas, una vez colocadas, sea la correcta.
- Soporte puede ser cualquier cosa teniendo en cuenta dónde lo vayas a pinchar o colocar y la edad del niño que lo vaya a manipular. Yo utilicé palillos pero podrían ser alfileres, láminas imantadas, etc. En los palillos de madera que tenía en la cocina, pegué las banderas por las dos caras y aparte le puse el nombre correspondiente al país utilizando forro transparente para forrar los libros y rotulador permanente. El ponerle el nombre o no dependerá del nivel que tenga en la materia el niño. En nuestro caso estamos empezando por lo que viene bien poder leer para relacionar bandera-nombre país-ubicación en el mapa.
- Mapa del mundo, puedes utilizar cualquiera que tengas en casa: Atlas, mapa en papel, globo terráqueo… Nosotros aprovechamos un globo terráqueo que teníamos pero sino mira por internet y podrás elegir el que más te guste: en D-maps son gratuitos y hay mucha cantidad donde elegir.
Y, ¿cómo se juega?
Nadie mejor que tú para saber cómo adaptar este tipo de juego a tus hijos según su conocimiento, necesidad y expectativa. Nosotros, como estamos en primera fase, vamos colocando las banderas según el partido de fútbol que se haya jugado ese día, pero podría ser a partir de las nacionalidades de los compañeros de clase, con la intención de planificar las vacaciones, o aquello que creas que le pueda enganchar.
Luego será cuestión de seguir observando, volverlas a quitar para recordar dónde iban, medir distancias desde X país hasta donde uno vive, ir añadiendo banderas, buscar información sobre países determinados y así todas las fórmulas que se te puedan ocurrir.
Como pensando y pensando he llegado a muchas formas de jugar con la geografía, me puse a investigar y he descubierto estas 10 ideas para jugar con la geografía implicando a los niños, que creo que te servirán de inspiración para buscar vuestra manera de jugar en casa.
- Mapa rasca rasca de Luckies. Una idea divertida para ir descubriendo cada país y/o para ir apuntando los países visitados.
- Mapa en corcho de Luckies. Para pinchar banderas o lo que quieras.
- Gran Atlas de la historia de la Humanidad, editorial SM. Un libro muy interesante para trabajar no solo la geografía sino también la evolución de la humanidad.
- Gran vinilo mapamundi de MimiLou, con adhesivos removibles de: capitales, banderas, animales y emblemas típicos de cada país. Lo encuentro muy completo.
- Mapamundi Montessori de madera con 36 banderas a colocar.
- Puzzle de bandera de madera que a su vez da pie para jugar de otras maneras. Es de Hravo.
- Gran vinilo mapamundi magnético de Janod con 101 animales para pegar tantas veces como quieras.
- Mapa Hand Made. En este caso está realizado en fieltro pero también se podría hacer en cartulinas…
- Mapamundi magnético plegable de Janod con animales para colocar. Interesante para el manejo de los niños y fácil de guardar.
- Mural mapa de Coordonné. Gran mural decorativo con los dibujos emblemáticos de cada zona; pero ya no lo veo en su web.
Y a ti, ¿te inspira algo más? ¿Tienes otras maneras de jugar con la geografía?
2 comentarios
Hola Yessica, te puse un comengario en el foro pero he visto que no ha salido. Te decia que me parece muy interesante tu blog, busca la esencia del juego que tan importante es para niños y no tan niños. Te sigo de cerca. Bss
Gracias!! Me alegra que te guste! Y muy cierto es que esa esencia está en los niños y no tan niños porque los adultos, en el fondo, tenemos esa necesidad de juego, de explorar y de crear! Un abrazo!