fbpx

Temas del blog:

Juguetes para niños de 6 a 9 años

juguetes para niños de 6 a 9 añosLa etapa de los 6 a 9 años en un niño, es una etapa donde se consolidan muchas habilidades y los gustos particulares de cada uno afloran y determinan el juego. Elegir según el gusto y necesidad del niño es básico para seguir cultivando el juego. Mira lo que te propongo!

Ha sido complicado hacer una selección para esta edad, la verdad, pero he procurado escoger juguetes poco estereotipados, donde prime la creatividad, el ingenio, la experimentación y el movimiento.

¡A ver qué te parece!

juguetes para niños de 6 a 9 añosJuegos de construcción para niños de 6 a 9 años

Os propongo diferentes maneras de construir interesantes para diferentes necesidades del niño!

  1. Circuito modular para canicas. Este circuito de Haba se crea a partir de módulos de madera con diferentes características. Lo interesante es el aprendizaje que experimentan los niños al montarlo y probar múltiples posibilidades pero procurando que la canica vaya correctamente por todo el circuito.
  2. Juego de construcción con efectos ópticosEste juego de construcción de Haba permite acercar al niño al mundo de la ciencia y los efectos ópticos con un sencillo mecanismo de montaje. Una manera de introducir a los niños en los mecanismos y la óptica.
  3. Modulmax es un juego de construcción basado en un único modelo de pieza de plástico que permite construir sin limitaciones, estimulando la habilidad, la inteligencia y creatividad de niños y adultos. Es adictivo!
  4. Construcciones para jóvenes ingenieros. Fischer Technik tiene una amplia gama de juegos de construcción para construir modelos que adquieren movimiento y funciones determinadas.
  5. Cámara para montarNo sé si en tu casa pasa igual pero en la mía hay una gran curiosidad en saber qué hay dentro de los aparatos eléctricos. Pues esta cámara podría ser una solución a una necesidad y a la vez aprender y utilizar la cámara!!
  6. Construir con estructuras. También nos pasa en casa que todo sirve para construir refugios así que he pensado que esta solución es una idea interesante para que se hagan sus propias casas. Faltan unos trozos de tela y a jugar con la cantidad de posibilidades que ofrece este juego.
  7. Construye tus propios juguetes. Makedo es un sistema de uniones y herramientas muy interesante y seguro para ser manipulado por niños en sus creaciones con cartones y envases. Me gusta porque ofrece una solución sencilla y reutilizable para que los propios niños no tengan limitaciones a la hora de crear sus propios diseños de cartón.

juguetes para niños de 6 a 9 añosJuegos de experimentación para niños de 6 a 9 años

  1. Excavaciones Fósiles T-Rex. El tema de los dinosaurios es un tema que les gusta y atrae como el de picar y romper. Con este kit de Science4you puede experimentar un poco la sensación de excavar y encontrar los restos de un dinosaurio. Y es algo que les divierte de verdad!
  2. Ciencia De La CocinaUna manera divertida para aproximarse a la cocina por medio de la ciencia y… como recompensa… lo que se experimenta se come!! También es de Science4you y trae todos los artilugios!
  3. Juego de imanes. Ya desde pequeños les llama la atención el poder de un imán. Estos imanes de Imaginarium me gustan por su tamaño y los encuentro seguros para experimentar con los polos, los campos magnéticos e ir descubriendo qué cosas son metálicas.
  4. Poderes mágicos. A todos les gusta ser mago y con este kit de Ein-o Science podrán experimentar la ciencia que hay detrás de la magia a partir de 4 trucos. Aprender jugando!
  5. Explorador de aviones de Ein-o Science. Es una manera divertida de explorar y experimentar diferentes maneras de volar y dejar volar la imaginación aprendiendo y aplicando la ciencia.
  6. Cámara de fotos. Esta cámara robusta de Imaginarium puede ser una gran posibilidad de acercar y descubrir la fotografía para un niño, utilizando una herramienta adecuada a su edad: robusta, con botones sencillos, doble posibilidad de visor, foto/grabadora,… Una inversión que puede tener grandes recompensas!
  7. Explorando las emociones. Este póster producido por jugarijugar.com me ha encantado! Se trata de un calendario de emociones donde cada día se va apuntando el estado que uno ha tenido. En un mismo día puede haber más de una emoción, claro está, y así ha de quedar reflejado en este árbol que se va coloreando conforme los días pasan. Al final del año podemos hacer balance de lo sentido! Un Juego sencillo para reconocer y expresar emociones!

juguetes para niños de 6 a 9 añosJuegos de ejercicio físico para niños de 6 a 9 años

En estas edades los niños necesitan espacio para moverse y aire libre para compartir con los amigos, por eso te propongo las siguientes herramientas:

  1. Pedal-go. Es un artilugio que se utiliza sólo con los pies y sirve para favorecer la coordinación y el equilibrio. Un juego divertido para utilizarlo solo o con amigos haciendo carreras y como entrenamiento previo al monociclo.
  2. Monociclo. Sé que puede sonar un poco locura presentar esto como opción de juego pero cada vez veo a más familias, y por lo tanto a más niños, interesados por los malabares y las acrobacias circenses. Así que no puedo descartar una opción tan interesante como ésta!
  3. Equilibristas. Un ejercicio perfecto para practicar el equilibrio, concentración y destreza corporal con esta cinta que se ajusta a la altura que uno quiera. Solo necesitas dos puntos para fijarla y ya está apta para disfrutar del suave balanceo durante todo el año.
  4. Bolas de malabares. Ideales para comenzar a hacer malabares como comentaba en este post: «10 beneficios de los MALABARES en los niños: otra forma de jugar y aprender«.
  5. Arco y flechas de Vilac. Los niños necesitan explorar la lucha y la batalla porque es propia del ser humano, facilitarle herramientas seguras canalizará esa necesidad de una manera sana!
  6. Paracaídas para juegos. En nuestra casa es intentar tender unas sábanas que ya se meten debajo y no quieren parar de jugar así que me he visto totalmente identificada con este juego. Tiene cantidad de posibilidades de juego. Este modelo trae pelotas para, entre todos, lanzar al aire y volver a pescar pero también se pueden meter debajo, saltar para tocarlo, hacer olas… Me encanta!!
  7. Cariocas. Otra manera de hacer malabares pero más vistosa para los niños. Estas cariocas se pueden lanzar, usarla dando giros o como si fueran cometas. Una idea entretenida para jugar al aire libre! 

juguetes para niños de 6 a 9 añosJuegos para crear con las manos para niños de 6 a 9 años

Esta etapa se caracteriza también por las manualidades: ya tienen muy buena motricidad fina y la concentración está en aumento. Así que te propongo cosas creativas para continuar cultivándola.

  1. Aviones Origami. Comienza el come-cocos y todo el mundo del origami. Los aviones de papel son un básico de juego y experimentación. No es tan fácil hacerlos volar!! Así que este set de papeles impresos con bonitos motivos e instrucciones de Djeco te servirán para explorar diferentes maneras de volar!
  2. Avión de madera balsa. Son con los aviones que jugábamos nosotros cuando éramos pequeños y nos pasábamos hora haciéndolos volar. Hace poco mi padre se los enseñó a mi hijo y compartieron momentos preciosos tanto montándolos como haciéndolos volar. Un juguete sencillo pero llevo de juego y experiencias.
  3. Juguetes de cartón de Calafant. Tienen un montón de modelos a elegir con diversas temáticas. Esta Casita de muñecas y este súper Robot me parecen espectaculares. Lo original es que no necesitas tijeras ni colas, solo un poco de tiempo, pinturas si te apetece y muchas ganas de jugar!
  4. Maletín de costura de Imaginarium. Lo he puesto como ejemplo de tantos maletines que hay en el mercado para hacer sus propias cosas: peluches, pulseras, pegatinas, tazas… Es buscar qué le gusta y encontrar un kit de manualidades estupendo para comenzar o probar diferentes hobbies.
  5. Puzle tridimensional. Otro ejemplo de tantos otros tipos diferentes de puzles para estas edades. Este de Grimm’s me gusta por su cierta complejidad y a la vez por su versatilidad de juego al utilizar las piezas para crear otras construcciones.
  6. Crazix. En una época en que la paciencia falta, este tipo de juego para estimularla y experimentarla lo encuentro fundamental. Otra manera entretenida para demostrar las habilidades de cada uno!
  7. Juego de cuerdas y dedos. Otra idea para ejercitar la paciencia y recordar nuestros viejos tiempos. Un juego sencillo y entretenido para jugar solo o en compañía. ¿Te acuerdas de él?
  8. Telar redondo. Y con este telar se puede comenzar a tejer entramados muy interesantes: para experimentar la simetría, las formas geométricas y la habilidad manual. También se puede utilizar con gomas elásticas a modo de geoplano.

Y aquí se acaba de momento las guías por edades de juguetes para niños. En pocos días, mi selección de juguetes artesanales! ¿Qué te han parecido?

Quizás te interese:

Comparte esta entrada:

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies