fbpx

Temas del blog:

La educación: soñada y despierta

En el día Internacional de la educación, te regalo una frase, una reflexión y un ejercicio para que tú seas la líder de la educación que quieres en tu hogar o tu aula.

«El que mira hacia fuera sueñael que mira hacia adentro despierta C.G.Jung

Y déjame que te cuente qué tiene que ver esta frase de Jung con la educación con dos ideas.

1 · EDUCAR es SOÑAR

Necesitamos conocer nuestra realidad y circunstancias como punto de partida para crear la educación que queremos y  SOÑAR el escenario en el que nos gustaría vivir de aquí a ‘x’ años junto a nuestros hijos, hijas o alumnado. 

Porque soñar en educación es OBSERVAR la realidad externa, PROYECTAR el escenario que quieres e IMAGINAR en la mente algo que sucede en el exterior, que aún no es y podría serlo, como reflejo de nuestro pensamiento, comportamiento y emociones. Como un niño o una niña juega en el juego simbólico, imaginando escenario que no están ahora mismo pero en su imaginario sí y hasta consigue conectar tanto que su cuerpo ya lo siente. Por eso, ¡¡atenta con lo que sueñas!!

Y yo te pregunto:

¿Cómo te imagino a tu hijo, hija, alumnado de aquí a 20 años?

2 · EDUCAR es DESPERTAR

Necesitamos conocer también nuestra realidad interna como punto de partida, con todas sus circunstancias vividas, y DESPERTAR en nosotras la duda crítica hacia lo establecido, la reflexión, el instinto y la sabiduría para guiar y cocrear la educación que hemos soñado.

Porque despertar es OBSERVAR la realidad interna y ENCENDER en el interior la chispa necesaria para que ese pensamiento, comportamiento y emociones se cultiven en pos de ese sueño que tenemos para hacerlo realidad.

Y yo te pregunto:

¿Cómo vas a cultivarte y cultivar a tu hijo, hija, alumnado para que de aquí a 20 años tenga todas las habilidades que has soñado?

EJERCICIO EDUCACIÓN

  1. Tómate un momento,
  2. toma un papel,
  3. lee las preguntas de una a una, cierra los ojos si te concentras y conectas contigo mejor,
  4. responde en el papel cada una de ellas,
  5. Respira y vuelve a leerlas.
 
¿Me cuentas qué escenario has soñado?
 
¿Te han servido estas preguntas para tu Despertar educativo?
 

CONCLUSIÓN

La EDUCACIÓN la crea una junto a las personas que acompañamos. Y esto significa saber qué reflejo hay ahí afuera y cómo son las personas que me acompañan para luego TRABAJAR CONJUNTAMENTE para que surja y se supere positivamente lo que soñamos. Sabiendo que una no debe ni puede controlarlo todo.
 
 
 
Si te interesa trabajar más a fondo estos aspectos y más, en mi libro «Crecer sin prisas» de Grijalbo del grupo Penguin Random House, encontrarás muchas ideas y actividades para pasar del sueño al despertar y cocrear la educación que necesitas y necesitan tus hijos, hijas o alumnado.
 
 

Gracias por SOÑAR y DESPERTAR

Con cariño,

Yessica

Comparte esta entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies