fbpx

Temas del blog:

Mujeres escritoras que impulsan cambios

30 mujeres escritoras con más de 36 libros escritos para impulsar cambios en la familia y la educación.

Hoy, en el día de la Mujer, quiero celebrarlo contigo dando valor al trabajo y la dedicación de la mujer y, en especial, de la mujer escritora que con sus palabras resguardadas en un papel plantean temas, miradas y reflexiones que impulsan a remirarnos, acompañar y/o sostener a nosotras mismas como a nuestros hijos, hijas y alumnado de tal forma que esa simple transformación puede ser generador de cambios en un futuro.

Este es mi homenaje personal a estas 30 mujeres escritoras que conozco y admiro, que se atreven a dar su voz e invertir su tiempo desde su experiencia y profesionalidad para que tú también veas, sientas y acompañes la infancia y la adolescencia como el momento único y especial de la vida.

Si tú también quieres homenajear a más mujeres escritoras que conozcas puedes dejar en comentarios su nombre, proyecto y libros. Y también, tu mayor homenaje, será apostar por su trabajo y comprar sus libros.

Aquí te las presento con una frase que resonó en mí en cada una, sus libros que tenemos por casa y su proyecto para que las puedas conocer.

¡Hagamos grande y visible cada proyecto liderado por mujeres!

Mujeres escritoras de libros infantiles que impulsan cambios en la infancia

· Alba Alonso Feijoo ·

Dejemos a los niños y niñas ser quienes quieran ser.

Alba es una mamá, emprendedora y docente activista y reivindicadora incansable de la igualdad de género e infancias libres donde cada niño y niña pueda expresarse y ser lo que ha venido a ser. Conocerla te ayuda a aclarar conceptos y a activarte en favor de la igualdad y particularidad de cada niño y niña. Y me siento feliz de haber colaborado en su libro para que viera la luz:

  • Carla no es Carla, sino Carlos.

Proyecto: RealKiddy

· Ana Martínez, Anna Palencia y Carlota Hernández ·

La educación puede cambiarse, solo necesita docentes que hagan el cambio

Ellas tres son mamás, emprendedoras, torrente de energía, profes de infantil que revolucionan las redes en busca de docentes que quieran hacer el cambio, que busquen reflexionar y cambiar la docencia encorsetada y creen aquella pensada en cada niño y niña.

  • Aprender jugando. Un libro lleno de ideas para profes y padres

Proyecto: 2 Profes en apuros

· Àngels Martí ·

Eduquemos hoy con emoción y humor para que la infancia no tenga que repararse mañana.

Mujer, madre, emprendedora y psicoterapeuta que con su sensibilidad, escucha activa y manera de hacer particular borda el mundo emocional tanto de la infancia, la adolescencia y de los adultos de altas capacidades. Tiene recursos y juegos para acompañar cada momento desde el humor y el disfrute. Para mí es mi hada madrina y compañera de locuras. Por suerte, en breve nos va a traer un libro que nos hará vibrar y volar en familia.

  • La Gina i en Bluf, un vol emocionant. {En castellano: en breve}

Proyecto: Àngels Martí

· Anna Llenas ·

Descubrir las emociones desde la curiosidad, la delicadeza y la belleza

Mujer, mamá, emprendedora que con sus ilustraciones e historias nos ha llevado a conocer nuestro interior, poniendo nombre a emociones que desconocíamos su significado. Para mí sus libros me ayudaron a descubrir precisamente eso: significado, a acompañar emociones de mis hijos usando el libro como herramienta de consulta y entendimiento, y llenarnos de belleza con sus collages ilustrados. Los libros que tenemos por casa son:

  • El monstruo de colores.
  • El Laberinto del Alma
  • Te quiero (casi siempre)
  • Vacío. Este me falta, pero disfruté escuchando a Anna en directo mientras nos lo contaba y me enamoré.

Proyecto: Anna LLenas

· Anna Mas Estruch ·

Educar en valores es la nueva revolución aunque debería ser la base de la misma

Mujer, emprendedora, evolucionaría y motivadora de cambios en la educación y la sociedad, Anna aporta ese plus de reflexión en sus propuestas para el aula y casa, y le suma actividades sencillas para pasarlas a la acción. Desde su proyecto abre las puertas a la diversidad, la integración y la igualdad. Siempre inspira.

  • Educar en valores. Libro de actividades

Proyecto: CreaEduca

· Anna Salvia y Cristina Torrón ·

Empoderemos a las niñas desde su poder femenino y su ciclicidad

Mujeres, emprendedoras, ilustradora y psicóloga en educación y salud sexual que se unieron para crear un congreso único y escribir un libro para enseñarles a las niñas y jovencitas, pero Anna y Cristina, vuestro libro y congreso, nos está enseñando a todas y todos. Un libro sobre sexualidad femenina que pone nombre a todo aquello que desconocemos con sensibilidad y delicadeza.

  • La regla mola, si sabes cómo funciona

Proyecto: Menstruita

· Begoña Ibarrola ·

Miremos a cada niño y niña desde su espectro de inteligencias para descubrir su particularidad única y extraordinaria

Mujer, formadora, psicóloga que su mirada profunda hacia la infancia y la adolescencia, fomenta el conocimiento de cada ser desde la plenitud y combinaciones propias de las inteligencias múltiples y las emociones. Si sus libros me gustan, más me gusta escuchar toda su sabiduría porque te hace entender a la infancia y la adolescencia desde su originalidad y particularidad para darle alas.

  • Cuentos para aprender a convivir.
  • Genialmente · Cuantos para genios.
  • Genialmente · 48 retos para descubrir el genio que llevas dentro.

Proyecto: Begoña Ibarrola

· Belén Gaudes ·

El siempre se ha hecho así ya no funciona. Las historias necesitan contarse con igualdad de género.

Mujer, madre y emprendedora que decidió junto a su pareja Pablo Macías, darle la vuelta a las historias tradicionales y comenzar a contarlas desde el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. Así, recrearon algunos los clásicos (y creaciones propias) libres de estereotipos, desigualdad y sexismo, con un toque de humor y emoción.

  • Érase dos veces… Cenicienta.

Proyecto: Cuatro Tuercas

· Cristina Camarena ·

Eduquemos ahora para que sí cambien el mundo mañana

Mujer, madre, empresaria donde cada publicación que sale de sus manos es belleza e inspiración. Editora incansable que busca educar en y con la belleza conceptos como la sostenibilidad, ecología y la importancia de nuestras acciones para cambiar el mundo. Felices de contribuir en su revista para niños y niñas:

  • Pantera

Poryecto: Savanna Books

· Cristina Tébar ·

Cultivemos la bondad y la paz en la infancia con el ejemplo de nuestras acciones

Mujer, madre y emprendedora bondadosa que, desde la metodología Montessori aporta su mirada sobre cómo acompañar las infancias con respeto y amor. Siempre innovando y buscando diferentes canales para llevar su mensaje lejos y generar cambios en la sociedad.

  • Con mis palabras.
  • El huerto en casa al estilo Montessori. {Libro para adultos}

Proyecto: Montessori en casa

· Cristina Saraldi ·

El juego hace posible lo imposible

Mujer, madre y multiemprendedora con una energía y pasión especial por el juego consciente y compartido como medio para crear vínculos y relaciones sanas y respetadas. Tuve la suerte de conocerla como alumna que acabó siendo amiga e inspiradora. Su libro nos ofrece ideas diarias:

  • Chachi Comula di Bu.

Proyecto: Cristina Saraldi

· Marta Prada ·

Para educar no hay que enseñar, sino ser

Mujer, madre y emprendedora que desde la metodología Montessori difunde su mirada para proteger la esencia de la infancia, aportando la practicidad del método a la vida diaria. Su delicadeza y síntesis aporta esa dosis de reflexión que te motiva a darle la vuelta a las cosas.

  • Cuentos Montessori para las buenas noches.
  • Educar en la felicidad. {Libro para adultos}

Proyecto: PequeFelicidad.

· Míriam Tirado ·

Las emociones se transitan no se penalizan

Mujer, madre y emprendedora que desde el humor y sus relatos nos inspira a educar desde la consciencia, la aceptación de la realidad y el cuidado de las emociones. Su humor y su activismo es maravilloso para entusiasmarnos a descubrir otras formas de hacer las cosas.

  • El hilo invisible

Proyecto: Míriam Tirado

· Natalia Plotyanskaya ·

Cuidemos con mimo el brillo de cada niño y niña

Mujer, madre y emprendedora cuya misión es llevar el yoga y el mindfulness a todos los espacios para que grande y pequeños vivamos en autenticidad, conociéndonos y cuidándonos desde dentro. Ella es luz y generosidad y su cuento aún resuena en nuestros oídos…

  • Cuento del OM. La primera palabra de mi corazón.

Proyecto: Seeds of love

· Olga Rodríguez e Isabel Lorente ·

No olvidemos nuestros juegos, son herencias para nuestros hijos e hijas

Mujeres, madres y emprendedoras que crean con mimo complementos que enriquecen esos juegos sencillos y de toda la vida que no deben de ser olvidados. Y para que ni tú los olvides, tenemos la suerte de tenerlos reunidos para compartirlo con la familia en su libro:

  • 40 juegos universales sin caducidad y sin género

Proyecto: Me & Mine

· Valle Pérez Pastor ·

De los malos momentos debemos sacar grandes aprendizajes

Mujer, madre y activista contra el bullying. Pensamos que las cosas malas solo suceden fuera, pero cuando sucede en tu casa, eso marca. Cuando conocí la historia de Hugo me sentí tan identificada con él y con Valle que no dudé en participar para que su libro, su historia, saliera a la luz. Con cariño guardamos ese pedacito de ellos.

  • Hugo y la receta mágica

Proyecto: Hugo y la receta mágica

· Zazu Navarro ·

Hay mucho juego más allá de las pantallas

Mujer, madre y emprendedora que siempre está buscando ideas nuevas para facilitar la relación de las familias con sus productos; proponiendo ideas que fomenten la autonomía y el respeto. Su libro fue un gran compañero en esta cuarentena.

  • 365 Actividades para jugar sin pantallas en familia

Proyecto: Aprendiendo con Montessori

Mujeres escritoras de libros sobre educación que impulsan cambios en la familia

Algunas te los acabo de mencionar arriba y otras, te los acerco aquí:

· Anna Plans ·

En un mundo hipersexualizado y tecnológico nos toca estar informados, formados y muy atentos

Mujer, madre y activista a favor de la protección del menor antes los usos y abusos de la tecnología con la infancia y la adolescencia. Los adultos tenemos la responsabilidad de acompañar, educar y estar muy pendientes de cómo se usan las tecnologías en casa. Habla sin tapujos de la relación infancia/adolescencia con la pornografía, variedad de tipo de ciberacoso e hipersexualidad en el día de hoy.

  • Respeta mi Sexualidad: Educar en un mundo hipersexualizado

Proyecto: Anna Plans

· Alba Castellví Miquel ·

Educar para la responsabilidad y autonomía

Mujer, madre que desde su mirada docente, mediadora y socióloga aboga por la educación como oportunidad y para la responsabilidad. Fomenta una educación respetuosa donde el adulto asume su rol como educador en la familia sin confundir nuestras funciones y responsabilidades.

  • Educar sin gritar

Proyecto: Alba Castellví

· Beatriz M. Muñoz ·

Los días son largos y los años cortos, ¿Cómo quieres vivirlos?

Mujer, madre y emprendedora que con su desparpajo dentro de la seriedad que significa educar con consciencia, fomenta el realismo de la crianza respetuosa y positiva. Su forma de comunicar es muy cercana porque educar exige ver las luces y las sombras.

  • Montessorízate. Criar siguiendo los principios Montessori

Proyecto: Trigriteando

· Catherine L’Ecuyer ·

Debemos dejar de inculcar y pasar a sacar lo mejor de ellos y ellas

Mujer, madre con un mensaje repleto de sentido común. Descubrirla fue poner en orden ese run run en la cabeza. Me encanta su pasión por sus ideas, su determinación y pulcritud científica que hacen de sus textos una delicia.

  • Educar en el asombro
  • Educar en la realidad

Proyecto: Catherine L’Ecuyer

· Cristina Gutiérrez Lestón ·

En vez de ver problemas en nuestros hijos e hijas vemos retos para ayudarlos a transitar el camino de la vida

Mujer, madre y activista de la educación emocional en la naturaleza. En su granja escuela trata con la realidad de la infancia y la adolescencia pudiendo ver cómo ha ido cambiando y las dolencias que hoy muestran. Su trabajo va dirigido a revisar y fomentar la educación en valores, emociones y habilidades para la vida.

  • Entrénalo para la vida
  • Emocuaderno. Educación emocional en casa

Proyecto: La granja escuela

· Elena Crespi ·

La sexualidad se educa desde que nacen y tienen derecho a conocerla y disfrutarla

Mujer, madre, sexóloga y activista feminista. Habla sin tapujos, con sentido y respeto para que vivamos esto que para muchos es tabú, con la normalidad que se merece. Solo así podremos romper las barreras y educar a nuestros hijos e hijas en la sexualidad desde el conocimiento y el disfrute.

  • Habla con ellos de sexualidad

Proyecto: Elena Crespi

· Elisenda Pascual ·

Cuida la esencia de la infancia desde el vínculo y el juego para que lleguen a ser adultos libres

Mujer, emprendedora y psicóloga cuya misión es difundir una educación respetuosa teniendo muy en cuenta los vínculos, las emociones y la importancia del juego en la crianza.

  • Criar y jugar

Proyecto: Cursos de crianza respetuosa

· Eva Bach ·

La adolescencia es una maravilla y se empieza a educar en la infancia

Mujer, madre, docente y conferenciante con pasión por la infancia y la adolescencia. Eva transmite amor por esa etapa de la vida que tanto necesita ser mirada, cuidada y acompañada. Ella me descubrió la adolescencia con unos ojos nuevos, con alegría y sin miedo.

  • Adolescentes, «Qué maravilla»
  • Madres y padres influencers: 50 herramientas para entender y acompañar a adolescentes de hoy

Proyecto: Eva Bach

· Imma Marín ·

El juego es reto y quien no se arriesga ¡Nunca llega a saber de lo que es capaz!

Mujer, madre y empresaria que lleva la actitud lúdica allí donde pisa. Imma es una defensora del valor del juego en la infancia y adolescencia así como en la vida. Aboga por un aprendizaje lúdico para transformar la educación, ¡y el mundo, le añadiría yo!!

  • ¿Jugamos? Cómo el aprendizaje lúdico puede transformar la educación.

Proyecto: Marinva

· Priscila Vela ·

Se necesita tiempo y espacio para que surja el juego infinito de crear

Mujer, madre, música y emprendedora que trajo al castellano la teoría de las piezas sueltas con su mirada y esas fotos que ya lo dicen todo, es un regalo para quien nos apasiona el juego libre y espontáneo. Coincido con su manera de ver el juego y la creatividad.

  • Piezas sueltas. El juego infinito de crear.

Proyecto: mama extraterrestre

¿Qué te han parecido?

Hay muchísimas más mujeres escritoras que necesitan también ser nombradas. ¿Me ayudas a darle vuelo? Comenta y comparte añadiendo @rejuega #MujeresQueImpulsanCambios

¡Entre todas y todos creamos red!

Gracias por estar ahí y llegar hasta el final,

Yessica

Fotografías: Victoria Peñafiel en los eventos de Tiempo de Infancia que montábamos.

Comparte esta entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies