Descubre cómo cambiar el chip y buscar soluciones más sostenibles y responsables para el consumo en estas navidades.
Otro tema que ha de ir muy relacionado con las navidades es el consumo y nuestro papel tanto en él como en el tener presente la sostenibilidad de nuestro consumo y actos. Sabes que en estas fechas hay un gran consumo de regalos, adornos, comida,… Pareciera que nos volvemos locos y consumimos, consumimos y consumimos.
Pues yo pretendo hoy hacernos reflexionar sobre la necesidad de este despilfarro, del tipo de consumo que hacemos y de descubrir, quizás, otras formas de consumir más interesantes.
Para ello le pedí a Mariana Sanchez de Educa en Positivoque me acompañara desde su mirada de madre de adolescentes que ya han hecho un cambio en este sentido.
Nos vemos en el vídeo:
Como ves, hay posibilidades de cambio si uno tiene la intención real!!
De aquí me quedo con muchas cosas pero resalto estas preguntas que te pueden servir como guía a la hora de comprar algo:
¿Me emociona? ¿Lo necesito?. Andrea Moretti
Y te comparto también post de otras compañeras que han escrito estos días para seguir inspirándote y reflexionando:
- Los 5 consejos que debes seguir para vivir unas Navidades conscientes de El hervidero de ideas.
- Regala experiencias para conectar con la naturaleza, de Rural It.
- Regala talento local, una iniciativa de Comunicraft.
- Regala solidaridad. Hay muchas iniciativas donde al comprar un regalo, ese tanto por ciento se va para alguna ONG. También está esta donde los regalos (de variedad de precios) son super especiales y vas directo a ayudar a esos niños y niñas: Educo.
- Dona juguetes. Mammaproof tiene un listado de lugares donde llevarlos en Madrid y Barcelona pero seguro que encuentras en tu ciudad.
Y ahora sí, con este último post cerramos el año de los Rejuega·té y en especial este tema: Repensando la Navidad que te gustaría tener. Deseo que te hayan gustado y aportado mucha reflexión e inspiración. Yo, no tengo más que agradecer la gran acogida que ha tenido y darte las gracias a ti en especial por estar ahí al otro lado.
Desde aquí te deseo una muy feliz Navidad junto a todos los tuyos y, sobre todo, que sea como la has reflexionado.
Un abrazo grandote,
Yessica
SI CREES QUE TE SIRVE LO QUE LEES, COMPARTE.
Porque si queremos cambiar la mirada hacia la infancia, tenemos que comenzar por compartirla.