Ya lo dice Peter Gray: la experimentación, el juego libre, es la base del aprendizaje propio del niño; por eso reclama en conferencias y en varios de sus libros que hablan sobre la libertad de aprender por medio del juego, que devolvamos la infancia a los niños y dejémosles jugar. Jugar en libertad otorgándoles autonomía y más tiempo para jugar.
Cualquiera que vea esta secuencia de imágenes se transportará a su niñez. Cualquiera! Es que la experiencia que deja en nuestro subconsciente un juego como el de chapotear en los charcos es tremenda. Se moja, sí pero está experimentando y aprendiendo un montón de cosas aunque ahora no lo entienda. No hace falta. Se le va grabando en su memoria y le servirá para el futuro. Está jugando pero lo más importante: se siente feliz. Por eso vuelvo a uno de los primeros post titulado «Déjales jugar».
Información extra:
Si te interesa Peter Gray, tiene editado libros sobre el tema pero he encontrado esta entrevista del Journal of Play que quizás te resulte interesante: Play as Preparation for Learning and Life. Un resumen de lo que piensa sobre el juego y los niños!