Los Derechos de la infancia y la adolescencia existen y necesitan ser conocidos para que se cumplan. Ellos y ellas necesitan conocerlos y esto, depende de nosotras. Aquí tienes sintetizado 8 derechos de forma sencilla y cercana. ¡COMPARTE!
Hace más de 30 años que se firmó y aceptó por 20 países los derechos fundamentales de los niños y niñas de 0 a 18 años y es el día de hoy que muchos adultos desconocen su existencia, y más aún los propios niños y niñas. Por esta razón y tomándome pequeñas licencias que hacen énfasis en aspectos que los adultos no solemos tener en cuenta, he creado esta infografía que pretende ser un papel informativo para la infancia y la adolescencia. Donde los más de 40 artículos que se contemplan en la Convención de los Derechos de los niños y niñas, quedan sintetizados y simplificados a 8 aspectos que para mí son fundamentales:
- Derecho a ser respetado y llamado por tu nombre.
- Derecho a estar con tu familia y tus amistades.
- Derecho a vivir en bienestar.
- Derecho a opinar y ser escuchado.
- Derecho a recibir la información
- Derecho a la intimidad, honor e imagen.
- Derecho a jugar.
- Derecho a aprender.
Deseo que cada uno de ellos lleguen a los oídos u ojos de muchos niños y niñas. Y para eso te necesito a ti, porque para que ellos y ellas lo conozcan, es necesario que un adulto se los acerque.
¿Qué tal si imprimes la infografía y la dejáis visible en el aula o por casa unos cuantos días?
Estoy segura de que saldrán muchas conversaciones 😉

Y para más información sobre este tema, te puede interesar lo siguiente:
- Derechos de la infancia y adolescencia y deberes de los adultos.
- Francesco Tonucci: reflexiones sobre los derechos de las niñas y los niños.
- Literatura infantil sobre los derechos de la infancia.
¡Compártelo para que esto no se quede por escrito, sino que llegue bien lejos y de libertad y bienestar a los niños y niñas.
Un abrazo,
Yessica