fbpx

Temas del blog:

10 Actividades con libros infantiles para la primavera

Actividades para niños y libros infantiles para disfrutar de la primavera en el exterior con los recursos naturales

¡Descubre la primavera en familia disfrutando de los recursos que nos brinda! Hoy te comparto 10 actividades sencillas acompañadas de libros infantiles que le aportarán un plus a esa relación familia – naturaleza. 

Si sigues este blog hace tiempo, ya sabes que soy una apasionada de los recursos naturales que cada época del año nos aporta. Y ya estamos, por aquí, en modo primavera: comienza la naturaleza a despertar de un letargo pintándose de colores poco a poco, llega el buen tiempo, mejora la temperatura, se van alargando los días y empezamos a salir de casa para disfrutar aún más de los entornos naturales.

Así que nos desperezamos del letargo y vamos a inspirarnos con ideas que podemos tener en mente en alguno de nuestros paseos y compartirlas con la familia, así como conocer libros infantiles complementarios que nos amplíen esa experiencia y la enriquezcan.

Actividades y libros infantiles para disfrutar en el exterior de la primavera con los recursos naturales

¿Te apetece?

10 Actividades con libros infantiles para disfrutar de la primavera

1 · Observar los colores de las estaciones.

Con la primavera, el entorno cambia de color y comienzan a brillar los verdes, amarillos, rojos…

Una experiencia interesante es dejar que nuestros niños y niñas experimenten este descubrimiento del entorno observando y pintando cuáles son para ellos y ellas los colores de la naturaleza e invitarles a desarrollar un proyecto donde ir descubriendo cómo van variando los colores del entorno conforme van pasando las estaciones.

Para ello puedes inspirarte en la Rueda de los ciclos de las estaciones inspirado en Montessori y Waldorf. Un proyecto que nosotros hicimos durante un año y me di cuenta que los peques detectan matices que para nosotros ya no están visibles. Y eso es maravilloso para toda la familia.

cómo trabajar las estaciones del año con el ciclo de las estaciones inspiración montessori Waldorf

Libros sobre las estaciones

Para acompañar esta actividad, te recomiendo tener por casa un surtido de libros infantiles que nos hablen de los cambios de las estaciones donde poder ir observando con ellos y ellas los colores, los cambios que la naturaleza va viviendo y comparando con lo que está pasando en la realidad.

Para ellos, te recomiendo esta selección de libros:

Verano, OtoñoInviernoPrimavera son una colección de libros muy económica y preciosa de hoja dura donde la narración esta basada solamente en las ilustraciones realizadas por Gerda Müller.

Libros donde todas las estaciones se trataban en el mismo libro creándose un libro sin fin: “Estaciones” de Blexbolex (una ilustración diferente y atractiva); “Las estaciones” de Iela Mari; “Las 4 estaciones desde el gran árbol” de Britta Teckentrup; “El libro del verano” de Rotraut Susanne Berner (también con un libro para cada estación); “La fiesta de las estaciones” de Vanesa Perez-Sauquillo (con rimas, poemas, adivinanzas, etc de las estaciones) y el libro “Las cuatro estaciones en un día” de Jessica Courtney-Tickle (con música para ir escuchando las 4 estaciones de Vivaldi mientras miramos el libro).

libros infantiles sobre el ciclo de las estaciones del año

2 · En busca de los colores

Crea un juego de buscar y encontrar en la naturaleza donde la misión sea encontrar los colores que les marcamos. Es tan sencillo como escoger cartulina de colores, poner trocitos sobre un cartón con cintas doble cara y ofrecer la consigna. El resto, ya es tarea suya! Puedes ver ampliada esta actividad en «Educar la mirada»

Libro para descubrir los colores de la naturaleza

Un libro precioso que podéis utilizar para relacionar los colores con objetos de la naturaleza es: «Busca y encuentra de todos los colores» de  Hvass&Hannibal. Un libro de hoja dura donde poder ir descubriendo, a parte de los colores de la naturaleza; las palabras, los números…

libro infantile para encontrar los colores de la naturaleza

3 · Explorar los Helicópteros.

Es una de las cosas más sencillas y mágicas que puedes hacer con unas semillas. Se trata de las semillas del Fresno de la China y sueles encontrar montones en las aceras. Su forma es maravillosa y puedes ver su función si la lanzas hacia arriba y observas como va cayendo como si fuera un helicóptero.

Nosotros pasamos un buen rato lanzándolas, viendo como caen, volviendo a lanzar…

Libro informativo sobre el ciclo de un árbol

A nosotros nos encantó el libro «Todo empieza con una semilla» de Laura Knowles donde pudimos descubrir más cosas sobre esta semilla, sobre el proceso natural de la semilla al árbol y más detalles preciosos de la vida de un árbol contados de forma sencilla y con preciosas ilustraciones.

Libro infantil para conocer el ciclo de un árbol

4 · Saltar a los charcos

Con la primavera llegan las lluvias y con ella los charcos. Y los charcos son una gran tentación para los niños y niñas que lo ven como un elemento de juego y posibilidades. Si les dejamos verás todas las cosas que se les ocurren hacer con ellos.

Yo solo te digo que si quieres ir tranquila, le pongas ropa que no te importe que se manche y unas botas de agua.

Libro sobre la esencia de la infancia

Y os recomiendo leer juntos este precioso libro: «Nueve formas de NO pisar un charco» de Susanna Isern. Un canto a la infancia donde a pesar de intentar las mil formas de evitarlo (lo que nosotros como adultos mandamos retener), la tentación está ahí y debemos dejar que salga y sea tal cuál es la infancia.

libro infantil sobre el placer de saltar un charco

5 · Crear tu propio material de juego

Los charcos, a parte de ser un recurso para jugar como ya hemos visto, son un espacio genial para hacer nuestro propio material de juego, por ejemplo el barro para jugar. No hace falta más que ensuciarse las manos y dejar volar la imaginación. Bueno, y el dar el permiso que muchas veces estas acciones las penalizamos (como saltar a los charcos) por si se manchan o mojan!!

Libros de manualidades para jugar con la naturaleza

Para disfrutar en el exterior como en casa de todos esos tesoros que iréis encontrando en vuestras caminatas por el campo, te recomiendo hacerte con un buen libro donde poder descubrir manualidades sencillas para seguir jugando y creando; dándonos cuenta que no siempre necesitamos comprar las cosas sino que la propia naturaleza nos ofrece los recursos naturales para jugar.

Te recomiendo estos dos: «Juega con la naturaleza» o «Manualidades de la naturaleza» aunque ya sabes que el mejor libro de todo para estas cosas, está en su propia cabeza!!

Libros de manualidades para niños para hacer con material de la naturaleza

6 · Siembra tus propias semillas

Es una época perfecta para cultivar con los niños y niñas no solo semillas sino también la paciencia y el asombro. Si te apetece es tan sencillo como hacerte con un kit básico de jardinería y realizar el proceso o como hacíamos antes, germinar semillas con algodón y un tarro de cristal.

actividades de primavera para hacer con niños

Libros Inspirados en Montessori con actividades sencillas en la naturaleza

Esta idea sencilla de germinar semillas la puedes encontrar en el libro infantil «Pequeñas historias. La naturaleza: Los primeros cuentos inspirados en la pedagogía Montessori» de Ève HerrmannRoberta Rocchi que viene con dulces historias y actividades sencillas para vivir la naturaleza con calma.

Y si ya quieres ir a montarlo un tanto más a lo grande, te recomiendo el libro: «El huerto en casa al estilo Montessori» de Cristina Tébar porque explica con gran sencillez todo lo que necesitas, cómo hacerlo, en qué época y qué tipo de plantas.

germinar semillas: actividad de primavera para hacer con niños

7 · El poder de la lupa

La luz solar y el no peligro de incendio que tenemos ahora hace que sea una época muy especial para experimentar con la fuerza de la luz. Y para ello, nada mejor que jugar con una buena lupa.

Lo habremos hecho alguna vez el quemar un papel, una rama, hasta el dedo!! Por eso, cuando ya tienen curiosidad por estas cosas, es interesante estar a su lado y explicar las normas básicas de seguridad tanto para ellos y ellas como para el entorno. Porque también han de saber respetar y cuidar el espacio que tanto juego les ofrece.

Libros para niños sobre experimentos en el exterior

Si ves que están interesados por los experimentos, te recomiendo este libro: «Ciencia en el exterior para niños» de Liz Lee Heinecke donde descubrirán 52 experimentos para realizar en el exterior creados por una madre científica!!! 

Experimentos para niños para hacer en el exterior

8 · Jugar con flores en la ventana

Aprovechando también la luz, una idea bonita es poder jugar con las flores y hojas en la ventana y poder contemplar su opacidad y sus secretos que quedan desvelados al traspasarle el sol. Para ello es tan sencillo como fijar papel adhesivo en la ventana (dejando el adhesivo hacia nosotros) y ofreces las flores que hayamos recolectado para que vayan explorando qué va ocurriendo cuando se pegan.

Es una forma de educar su mirada hacia lo cotidiano, lo sencillo y cercano, dando valor a esas pequeñas cosas que nos vamos encontrando.

educar la mirada de los niños jugando con flores

Libro para niños que asombra

Y para jugar a asombrarnos como nos pueden asombrar las flores al ponerlas en la ventana, te invito a que te sumerjas en este libro donde las cosas no siempre son del todo lo que parece y nos lleva a la reflexión de que siempre puede haber otras formas de ver la vida. «¿Qué se esconde dentro del bosque?» de Aina Bestard.

9 · Secar flores

Otro clásico que no pasa de moda es el secar las flores y hojas. Es todo un proceso de aprendizaje desde el recoger los materiales, acomodarlos con delicadeza en las hojas de secado, esperar a que se sequen y sacarlas sin que se rompan.

Con las flores secas puedes hacer puntos de libros, cuadros, plastificarlas (manualmente) para jugar en la mesa de luz…

Libros infantiles sobre flores

Y para acompañar el tema de las flores, puedes recurrir al «Inventario ilustrado de flores» de Virginiee Aladjidi donde poder buscar, explorar y profundizar en aquellas que vayamos descubriendo en nuestro entorno con ilustraciones delicada y coloridas que también nos puede servir para el juego de descubrir los colores de la naturaleza.

Secar y observar las flores: actividades para niños en primavera

10 · Explorar los insectos

Con la primavera también aparecen los insectos y a los niños y las niñas se les abre un mundo de exploración y preguntas interesantes. Caracoles, mariposas, mariquitas, moscas, hormigas… Deja que se encuentren, enseñales cómo relacionarse y escucha su motivación. Quizás te lleven a crear un casa para el insecto, mirarlo con detenimiento con una lupa, cuidarlo durante unos días…

Libros informativos para niños sobre animales del bosque

Cultiva ese asombro natural y ayúdate con libros informativos como este que me tiene enamorada: «El gran libro de los bichos» de Yuval Zommer. Una joya para acercar el mundo de los insectos a los niños y niñas con unas preciosas ilustraciones a todo detalle.

Y como el efecto asombroso les encanta, te invito a descubrir este que tenemos en casa cuya diferencia, con respecto a otros libros, es que necesitas de una lupa-linterna para ir descubriendo a los animales del bosque por un efecto de sus páginas. Pasan mucho tiempo buscando y mirando qué hay escondido con este sencillo efecto sorprendente. El libro es «Bosques Y Prados. Mi Libro Con Linterna» .

Libros onformativos para niños sobre insectos

Y hasta aquí varias ideas para salir al exterior y disfrutar de la naturaleza y, cuando vuelvas a casa, puedas seguir disfrutándola e investigándola.

¿Me cuentas los tuyos?

¡Feliz primavera y a disfrutar jugando!!

Yessica

Comparte esta entrada:

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies