Todos los niños tienen muchas cosas en común. La diferencia está en las capacidades. Por eso conocer nuestras capacidades diferentes y las de los demás hará que nos demos cuenta de la diversidad que nos rodea, que conozcamos y normalicemos las discapacidades y que sean como sean los niños, a todos les una una cosa: JUGAR.
Antes de empezar he de decir que no soy especialista en discapacidad ni nada por el estilo pero soy una persona consciente de la diversidad que nos rodea e interesada en conocer y normalizar la diversidad y discapacidad en casa.
Así, por curiosidad, encontré este fantástico libro editado por la Fundación Adecco: «DIFERENTES. Guía ilustrada sobre la DIVERsidad y la disCAPACIDAD». Una herramienta para padres y educadores de niños de 4 a 8 años, donde poder hablar sobre lo diferentes que somos, la variedad de personas y elementos que nos rodean y la cantidad de peculiaridades que vemos. Una manera de conocer de forma amena las discapacidades de los compañeros de clase y las nuestras mismas, para entenderlos, entendernos y empatizar.
Es un libro con ilustraciones sencillas, con protagonistas que representan a tantos niños con discapacidades y actividades fáciles para hacer con los niños para entender mejor aquellos conceptos que se explican.
Los temas son de lo más cotidiano, como las discapacidades que se viven día a día:
- La diversidad está en todas partes.
- Todas las personas somos diferentes.
- Cada familia, un mundo.
- Todas las familias viven en una casa.
- Algunas personas tienen una mascota.
- Disfrutar haciendo algo.
- En la escuela.
- A todo el mundo le gusta jugar.
- Todos necesitamos comer.
- Desde casi siempre…. el deporte.
- Todos somos capaces de trabajar
Introduciéndonos en su lectura con los niños surgen muchas conversaciones y va aflorando la realidad: somos diferentes TODOS, pero todos tenemos también cosas comunes. Y a los niños lo que más les une es el juego, por lo que el juego ha de ser otra manera de interrelaciones estas diferencias, de vincular, de conocer y aprender y para ello debe de haber juegos y juguetes que sean para todos!
Hoy abogo por que poco a poco la diversidad entre en casa desde temprano, para que nuestros hijos crezcan con la mezcla, y la discriminación se disuelva ante el conocimiento. ¿Cómo lo ves?
Descárgate gratuitamente el libro en formato PDF: Guía ilustrada Diferentes sobre Diversidad y disCapacidad
Quizás te interese: