fbpx

Temas del blog:

Los juguetes y el género

Los juguetes y el género. Por una educación en igualdad

Una mirada hacia cómo estamos educando a nuestros hijos e hijas en la igualdad de género. Empecemos por evaluarnos nosotros mismos y por evaluar el material de juego que ofrecemos para jugar.

El segundo tema que me interesa tratar dentro de la iniciativa “Repensando la Navidad que te gustaría tener”, es el tema de los juguetes y el género porque así como entendemos que el juego debería ser libre, la orientación sexual también lo debe de ser.

La realidad es que somos los adultos (y todo su entorno), los que etiquetamos a los niños y niñas por su sexo desde que nacen. Ya sea por la ropa que le ponemos, los colores que utilizamos, la tipología de juguete, cómo le hablamos y en qué tono… Son apreciaciones sutiles que van colándose en la mente de los y las pequeñas que hacen que se tengan que posicionar en una caja azul o en una rosa, como nos dice Alba Alonso de RealKiddys.

Alba se ha sumado a la iniciativa y con ella hemos hablado de género en la infancia. Fue una charla enrevesada por algún imprevisto mío que, al final, tuvimos que realizar en dos días y en uno de ellos, se perdió parte de la información. Por eso encontrarás en este post el contenido que no se pudo grabar.

Antes de comenzar te sugiero que veas estos dos vídeos para que te pongan en situación:

Impresionante la sutileza, ¿verdad? Pues sigue mirando:

¿Real como la vida misma?

Pues de eso se trata lo que queremos contarte hoy. Sin darnos cuenta se activa nuestro piloto automático y surgen esas acciones adquiridas que lo que generan es continuar «con la saga». Pero hoy pretendemos hacerte ver que si ponemos consciencia en ello, que si despiertas el interés por este tema, puedes descubrir aquello que puedes cambiar para acompañar desde el respeto a la orientación sexual de cada uno de los niños y niñas que te rodean.

¡Esto ya es un gran paso! ¿No crees?

A Alba, lo primero que le pedí fue que nos explicara los conceptos de género y estereotipo para entender a qué nos referimos en cada caso. Ella te lo explica y lo amplía:

(Lo dicho, disculpad el corte y también el desfase del sonido con el vídeo. No soy especialista audiovisual, lo he hecho con los conocimientos mínimos pero con todo el cariño).

La carpeta de la que habla Alba en este vídeo, la puedes encontrar en Pinteret. ¡¡Está super interesante!!

Como sé que te ha sabido a poco, te resumo la parte que no salió y encuentro super importante!!

Decíamos que:

Un niño o una niña nace con la necesidad innata de conocer el mundo desde una mirada pura, genuina, sin juicio, sin etiqueta; y es con su relación con el entorno donde va adquiriendo la información; con ella interpreta y crea su propia realidad. ¿Qué realidad te gustaría que se construyera?

Una autoreflexión tendría que ser lo primero que deberíamos de hacernos para ver qué información subliminal le estamos ofreciendo a nuestros niños y niñas y, poco a poco, ir dándole la vuelta a aquello que nos sale de forma directa y espontánea y que nos gustaría cambiar.

Y con ello no decimos que a una niña no le pueda gustar el rosa o a un niño el color azul, sino que si lo escogen, sea porque realmente a él o a ella le gusta ese color. Y que no se queden sin conocer el otro color y todo el resto de colores y gamas que existen en el planeta.

Con esto entendemos que deberíamos de educar para la libertad, para el uso del pensamiento crítico y la libertad de expresión. Deberíamos de dar alas y no cortarlas. Y si en algún momento vemos que las cortamos; miremos por qué, de donde sale eso que corta o coarta.

Porque la igualdad de género no es algo que se enseña en 4º de primaria sino que es un valor más que deberíamos plantearnos transmitir desde que nuestros hijos e hijas nacen y durante toda la vida.

Y sí, los juguetes dicen mucho también del vocabulario educativo que queremos transmitirles.

Ya la disposición de los juguetes de muchas tiendas, nos hablan de todo esto que queremos evitar: mundo roda, mundo azul… Repetimos: que no se pierdan ni uno ni otro color y también, busquemos aquellos lugares donde los colores no determinan sino el uso del juguete quien llama al juego. Y …

Deja que disfrute con el juguete que escoja. Si lo ha escogido será que lo necesita como elemento para enriquecer su juego. En el juego simbólico descubren el mundo adulto imitándolo, lo sienten, lo entienden e interiorizan. ¡Qué no se les queden cosas por descubrir simplemente por un color o una etiqueta!

Desde aquí te sugerimos que abras bien los ojos, afiles las orejas y extiendas bien los brazos para abrazar a esa persona maravillosa que tienes delante y que es tal cuál ella o él quieran ser. Es tu hijo, tu hija y es único o única: ¡disfrútala!

Y si quieres acompañar en este mundo de la igualdad de género, puedes sumergirte en todos estos libros:

Deseo que este tema haya sido un YoMeLoPido para reflexionar en tu Navidad y que cuando vayas a poner el ojo en los juguetes, en tus palabras, te lo pienses.

Gracias por estar ahí y muchísimas gracias Alba por apuntarte a esta idea y compartir con todos nosotros tu conocimiento.

Un abrazo grande!

SI CREES QUE TE SIRVE LO QUE LEES, COMPARTE.
Porque si queremos cambiar la mirada hacia la infancia, tenemos que comenzar por compartirla.

Suscríbete a Rejuega

Comparte esta entrada:

2 comentarios

  1. Tienes mucha razón, nuestras decisiones tendrán una grandísima influencia en sus vidas, por eso es importante dejar que ellos mismos elijan y no orientarles hacia una posición concreta que sería nuestra posición ideológica que puede verse sesgada igualmente por prejuicios sociales.

    1. Hola Helena,

      Tal cuál. Igualmente, queramos o no les influimos porque somos su ejemplo 24 hs al día, pero por lo menos, que las influencias sean lo más positivas posibles, con una mirada amplia y flexible para que ellos y ellas puedan ir creándose si tanto estereotipo.

      Un abrazo grande,
      Yessica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies