Si buscas cuadernos de vacaciones para tus hijos e hijas, antes mira esta selección de cuadernos diferentes de vacaciones para aprender y mantener los corazones equilibrados y las mentes despiertas y creativas.
Ya están aquí las vacaciones y con ellas mucho tiempo libre por delante.
La verdad es que después de haber pasado la pandemia confinados, lo mejor que podríamos ofrecerles a los niños y niñas es tiempo para pasar al aire libre, para jugar en libertad, explorar la naturaleza, jugar con amigos y amigas…
Ya sabes, el juego libre es el mejor elemento para desarrollar sus habilidades, explorar su imaginación, aprender desde la realidad, sociabilizar y desarrollar su creatividad, entre otras cosas importantes.
Pero si tienes la necesidad o tus hijos e hijas te piden algún cuaderno para las vacaciones, te propongo que conozcas la variedad que hay, más haya de los típicos cuadernos de repaso.
Porque si por medio del juego se puede aprender, por medio de cuadernos de vacaciones diferentes, también. Y te los quiero enseñar para que veas que pueden ser muy divertidos, cautivadores y muy pero que muy creativos.
Cuadernos de vacaciones para aprender
Estos cuadernos son cuadernos que buscan repasar los contenidos curriculares pero planteándolos de una forma más sensorial, lúdica, creativa y, en algunos casos, trabajando la educación emocional.
¿Quieres descubrirlos?
Polo de limón
Una colección de cuadernos adecuados para primaria (de 1º a 3º) donde repasar disfrutando de actividades nada aburridas, llenas de significado y alineadas a las motivaciones típicas de la edad, activando las diferentes inteligencias que llevamos dentro.
Una alternativa a los cuadernillos de toda la vida que en casa ya hemos empezado a utilizar y nos está encantando.
Polo de limón · De 5 a 9 años
Vacaciones con Montessori
Es una colección de cuadernos de vacaciones para peques de 4, 5 y 6 años donde aprender conceptos curriculares de forma manipulativa y relacionada con su realidad inmediata siguiendo la forma de presentación de la metodología Montessori (viene una guía para familias).
Incluye recortables para las actividades que son, a su vez, autocorrectivas. Y tienes la opción de fabricarte tu propio material siguiendo las indicaciones de los vídeos que descubres en sus códigos QR.
Vacaciones con Montessori · De 4 a 6 años
Yasumi. Cuaderno de juegos para aprender a pensar
Saliendo un poco del cuaderno de vacaciones con contenido curricular más específico, encontramos estas series de cuadernos de vacaciones que te voy a presentar.
Este cuaderno, Yasumi, es precioso y muy entretenido para los más pequeños. Y no hace falta ser un aficionado a la pintura y al recortar sino tener ganas de poner a trabajar la cabeza y, lo mejor de todo, podemos hacerlo juntos.
También está el cuaderno del mismo tipo para peques de 6 años en adelante…
Yasumi. Cuaderno de juegos para aprender a pensar · De 4 a 6 años
Destroza también este libro en nombre de la ciencia
En esta ocasión para aquellos niños y niñas que les guste hacer experimentos de ciencia, este cuaderno trae muchos de ellos con troqueles para recortar y poder hacer las actividades propuestas, curiosidades científicas y juegos de ilusiones ópticas entre otras cosas. Al final te quedará un libro roto pero todo sea por manipular la ciencia.
Destroza también este libro en nombre de la ciencia · De 7 años en adelante
Cuadernito de escritura divertida
Siempre he pensado que practicar lectura y practicar escritura durante las vacaciones, se pueden hacer de muchas formas. La vida cotidiana, si le ponemos intención, nos las ofrece, pero si queremos tener algo más tangible, este tipo de libros los encuentro genial porque tienes que leer para saber qué tienes que hacer y, en este caso en particular, te invitan a crear textos divertidos aprendiendo técnicas divertidas de escrituras que hacen volar la imaginación.
Estos cuadernos, el 1 y el 2, son libros de iniciación a la escritura creativa, con ejercicios divertidos que pondrán a trabajar la cabeza con historias llenas de humor que atraparán hasta los más pequeños.
Cuadernito de escritura divertida · De 6 años en adelante
Laboratorio portátil de escritura
Siguiendo la línea del los anteriores, este cuaderno de vacaciones es una delicia para trabajar la escritura. Lo encuentro como la continuación de los anteriores con variedad de formas de escritura que practicar y descubrir.
Una forma fascinante de utilizar la cabeza y darse cuenta la cantidad de contenido creativo puede surgir de ella.
Laboratorio portátil de escritura · De 8 años en adelante
Acaba este libro
Para los pre y los adolescentes también hay cuadernos-libros divertidos para entretenerse en verano. Este, por ejemplo, les invita a convertirse en investigadores y los nuevos autores de ese libro.
El libro les va guiando, ya sea con contenido para realizar manualmente o para pararse a pensar, con el fin de que acaben el libro, activando su creatividad e imaginación.
Acaba este libro · De 12 años en adelante
Busca el tesoro (en tus bolsillos)
Si hay algo que me gusta es que nuestros hijos e hijas no pierdan la curiosidad por las cosas sencillas que tienen a su alrededor, que encuentren en un trozo de hilo todo un universo, presten atención a las hojas, …
Creo que la curiosidad es uno de los motores que les impulsan a explorar y aprender desde la realidad inmediata. Por eso creo que este cuaderno de vacaciones, y sobre en estas edades, puede ser un cuaderno de trabajo ideal para seguir conservando y cultivando esta acción espontánea que tienen los niños y niñas: la curiosidad.
En este cuaderno te instan a mirar más allá de la cotidianidad con propuestas simples, para convertir los tesoros en tus obras de arte.
Busca el tesoro (en tus bolsillos) · De 9 años en adelante
Crea, rompe, pinta, corta, construye, raya, pega: Deja volar tu creatividad y destroza este diario utilizando toda tu imaginación
Siguiendo la línea de la serie de libros «Destroza este Diario», encuentras éste que invita a salirse de lo marcado, de lo establecido y poner en marchar la creatividad con un montón de actividades.
Porque te habrás dado cuenta de que si algo nos salvó este confinamiento fue la creatividad, las manualidades, el arte… Así que te invito a que sigas facilitando momentos de expansión creativa para que no se les bloquee ;).
Crea, rompe, pinta, corta, construye, raya, pega: Deja volar tu creatividad y destroza este diario utilizando toda tu imaginación · De 6 años en adelante.
El mundo imaginario de…
Una oportunidad para hacer un balance de las cosas que nos gustan de la vida, más ahora que hemos pasado una pandemia y que hemos podido valorar muchas cosas; las buenas y las malas.
Así, podemos jugar a crear ese mundo que imaginamos, utilizando esos ingredientes y utilizando las ideas que nos proponen. Una oportunidad de descubrir qué mundo imaginan nuestros hijos e hijas.
El mundo imaginario de… · De 9 años en adelante
Diario de las emociones
Estas vacaciones también puede ser un buen momento para hacer balance, expresar y aprender sobre las emociones tan intensas que hemos sentido y que seguramente han estado confinadas, como nosotros, durante todo el tiempo que hemos pasado en casa.
Con este diario y sus actividades irán descubriendo qué son las emociones, cómo se sienten en el cuerpo, jugar a representarlas… 99 propuestas creativas para gestionar las emociones.
Diario de las emociones · De 8 años en adelante
Desde dentro. Cuaderno de educación emocional y valores
Siguiendo con las emociones, te presento esta selección de 6 cuadernos para sumergirnos en el mundo de las emociones y los valores. Son cuadernos que nos guían y nos invitan a interiorizar, reflexionar y, posteriormente, a expresar nuestro mundo interior y descubrir nuestros recursos a la vez que aprendemos sobre emociones, valores y maneras de relacionarnos de forma positiva.
Los cuadernos 1 y 2 nos hablan de emociones y sentimientos (Alegría-Amor-Miedo-Rabia-Tristeza / Celos-Culpa-Envidia-Rechazo-Sorpresa-Vergüenza). El 3 y 4, de valores (Amistad-Compañerismo-Empatía-Generosidad-Gratitud-Honestidad-Justicia / Libertad-Perseverancia-Respeto-Responsabilidad-Solidaridad-Superación-Tolerancia). Y el 5 y 6, de pensamientos y deseos (Habilidades-Decisiones-Anhelos-Necesidades / Percepción de uno mismo-Percepción del tiempo-Preferencias-Permisos).
A parte, nos facilitan un cuaderno con orientaciones para acompañar a nuestros hijos e hijas y alumnos. Puedes verlo aquí.
Desde dentro. Cuaderno de educación emocional y valores · De 8 años en adelante
Genial Mente
Este cuaderno es un libro genial de actividades que ayudan a identificar cuál es la inteligencia predominante del niño o la niña que lo está haciendo. Basado en la teoría de las inteligencias múltiples, los 48 retos nos invitan a pasar por cada una de ellas y al final, saber cuál es la que predomina.
A nosotros nos ha encantado y lo han ido saboreando de a poco. Este cuaderno va de la mano del libro «Genial Mente. Cuentos para genios» de Begoña Ibarrola.
Genial Mente · De 6 años en adelante
Salte de la línea tú también y este verano ofrece a tus hijos e hija una alternativa diferente a los cuadernos de vacaciones tradicionales, porque ya hemos visto que lo que realmente necesitamos tener activo es nuestra imaginación y creatividad, aprender utilizando nuestra cabeza de otra forma y descubrirnos desde dentro.
Ojalá esta recopilación te motive. Busca estos cuadernos en tu librería más cercana y si no, clica en los enlaces para conseguirlos por internet.
Un abrazo y a disfrutar del verano,
Yessica
PD1: En estos días te enseño algunos en los stories de Instagram. Pásate por allí.
PD2: Si quieres muchas más ideas de juego, no te pierdas mi ebook:
Post relacionados: